De Veracruz al mundo
Extinción de Fuerza Civil no significa un avance; se les permitió hacer de todo y ahora solo les cambian el uniforme: Colectivo.
En ese tenor, para los colectivos, la extinción de la Fuerza Civil no significa un avance, ya que desde años atrás las buscadoras denunciaron que podría haber elementos relacionados con desapariciones forzadas, mismos que ahora con su disolución pasaron al mando de la SSP.
Viernes 30 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas afirmaron que existen declaraciones de policías que presuntamente aceptaron la participación de la extinta Fuerza Civil en la desaparición de personas. En ese tenor, para los colectivos, la extinción de la Fuerza Civil no significa un avance, ya que desde años atrás las buscadoras denunciaron que podría haber elementos relacionados con desapariciones forzadas, mismos que ahora con su disolución pasaron al mando de la SSP. “No sé si los autores serían cuatro o cinco, o si los cómplices, pero de que son la mayoría, son la mayoría. Se les permitió hacer de todo y ahora solo les cambian el uniforme”, aseguró María Elena Gutiérrez, integrante del colectivo. Los activistas recordaron que la Fuerza Civil fue creada en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, cuando el secretario de Seguridad Pública era Arturo Bermúdez Zurita y existieron registros de desapariciones masivas de personas. Aunque María Elena Gutiérrez dijo desconocer el número exacto de cuántos elementos de la Fuerza Civil estarían relacionados con la desaparición forzada de personas, afirmó que existen casos en los que las víctimas fueron detenidas por elementos de la corporación la última vez que fueron vistos. “Yo creo que es un acto político, nada más, no sé qué interés haya en desaparecer la corporación. Hay declaraciones de otros policías que dicen que ahí estuvo el asunto, creo que es un tema delicado, pero nosotros tenemos nombres de quienes estuvieron involucrados en épocas de Zurita”, aseguró. La Fuerza Civil fue creada en la administración duartista y fue anunciada incluso como una fuerza élite en el combate a la delincuencia, sin embargo, los colectivos registraron casos de desaparición forzada en los que presuntamente participaron elementos de esa corporación. A 14 años de su creación, en junio de 2024 se anunció su disolución debido a que elementos de esa corporación participaron en un desalojo violento donde cuatro de ellos habrían estado relacionados con el asesinato de dos campesinos en Totalco, Perote. La desaparición forzada se trata del arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sea obra de agentes del Estado o de personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia de este, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016