De Veracruz al mundo
Pese a la austeridad, el IECM gasta en gasolina y viajes internacionales.
En cuanto a las giras de trabajo por Estados Unidos, el IECM ejerció casi medio millón de pesos para que consejeros electorales acudieran a Nueva York, Los Ángeles y Dallas, con lo que tuvieron derecho a pasajes aéreos y viáticos.
Sábado 31 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- A pesar de las normas de austeridad, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) todavía gasta en gasolina y viajes al extranjero.

Un informe semestral aprobado ayer por su Consejo General hace referencia al egreso de más de un millón 362 mil pesos por concepto de gasolina para el parque vehicular del instituto, cuyo suministro se realiza por medio de una tarjeta inteligente. Tan solo en mayo pasado –en la recta final de las campañas electorales–, se gastaron 466 mil pesos en combustible.

El texto indica que los vehículos asignados a las direcciones ejecutivas son unidades utilitarias destinadas a los programas sustantivos del organismo, los cuales se usaron principalmente para el traslado de materiales y documentación electoral relacionados con el proceso electoral y por actividades consultivas.

En cuanto a las giras de trabajo por Estados Unidos, el IECM ejerció casi medio millón de pesos para que consejeros electorales acudieran a Nueva York, Los Ángeles y Dallas, con lo que tuvieron derecho a pasajes aéreos y viáticos.

Además, destacó una misión de acompañamiento de personas observadoras y visitantes extranjeros en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual el órgano electoral local apoyó con hospedaje y alimentación, con lo que se reportó una erogación de 896 mil pesos. De ese total, casi 328 mil pesos fueron destinados a pasajes aéreos internacionales.

El informe refiere que de los 27 inmuebles que renta el instituto, sólo 10 no tuvieron incrementos en el monto de la renta, sin que se detallaran los costos adicionales; no obstante, se asegura que dichos montos están por debajo de los precios señalados en las justipreciaciones de renta, cuyo máximo asciende a 58 mil pesos.

También se reportó un gasto de más de 454 mil pesos para el servicio de fotocopiado y 96 mil pesos para el de estenografía, en el cual participaron 22 mil 797 personas que laboraron tanto de forma presencial como virtual; asimismo, se destinaron recursos por más de 165 mil pesos para la traducción e interpretación simultánea a la lengua de señas mexicana.

En cuanto a energía eléctrica, se destinaron 1.9 millones de pesos; en telefonía celular también hubo gastos, pero no se transparentó su costo. En contraste, se reportó que se destinaron 158 mil pesos para el pago de agua potable.

El IECM destacó que, en comparación con 2018, cuando también se efectuaron elecciones para la jefatura de Gobierno, durante 2024 se ahorraron 600 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016