De Veracruz al mundo
Iglesia católica convoca a marcha por la paz en Chiapas.
Obispos y líderes religiosos siguen alzando la voz para exigir la intervención inmediata de fuerzas armadas
Domingo 01 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La iglesia católica en Chiapas convocó a una peregrinación para pedir por el restablecimiento de la paz y la justicia en los pueblos afectados por el crimen organizado. La invitación se ha hecho para el próximo 13 de septiembre, con una marcha que partirá a las 9:30 horas de la central de abastos de la capital Tuxtla Gutiérrez y recorrerá las principales avenidas de la ciudad.

“Como símbolos de paz, recuerden llevar música tradicional, estandartes de nuestros Santos Patronos, banderas o pancartas con mensajes de paz”, citaron en un comunicado las diócesis de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, así como la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.


La iglesia católica se pronuncia en contra de la violencia
La convocatoria llega después que la propia grey católica se pronunciará en conjunto con su homóloga de Guatemala, en torno a la violencia que prevalece del lado mexicano y ha orillado a decenas de familias a huir hacia Centroamérica.


En dicho pronunciamiento, firmado por la comunidad católica de los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, los jerarcas católicos señalaron que en Chiapas grupos del crimen organizado reclutan a civiles inocentes y provocan que comunidades y pueblos quedan deshabitados.


Además, llamaron al gobierno mexicano al desarme inmediato de las células criminales que operan en la Entidad.

“A los violentos, les demandamos iParen! Los seres humanos no son objeto de deshecho. La vida es sagrada, la sangre derramada clama al cielo y el corazón no olvida la sangre que nos salpica (sic)”.

Apenas el pasado 24 de agosto, pobladores de unas 40 comunidades del municipio de Motozintla, en la región Sierra Mariscal, marcharon en exigencia de restablecer el orden a consecuencia de los enfrentamientos de grupos criminales y la huida masiva de habitantes de otros municipios como Amantenango de la Frontera, Chicomuselo, Frontera Comalapa y La Concordia.


La violencia se ha extendido a otras regiones de Chiapas como el Soconusco, también en la frontera con Guatemala, así como la Frailesca y la Selva Lacandona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016