De Veracruz al mundo
Diputados del PRI abandonan la primera sesión ordinaria por suspensión de jueces sobre discusión de la reforma al PJF.
Los legisladores argumentaron que acataron la resolución judicial de dos jueces que concedieron la suspensión del proceso legislativo respecto a la reforma al Poder Judicial
Domingo 01 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Los diputados de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, abandonaron la primera sesión ordinaria de esta legislatura, ya que argumentaron que acataron la resolución judicial de dos jueces que concedieron la suspensión del proceso legislativo respecto a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Cómo vamos a llevar 25 boletas a una urna, y sobre la distribución de las curules, porque más allá de estar en contra, creemos que no podemos de ir a una sesión de debate porque hay una suspensión de dos jueces y nosotros nos vamos a retirar de esta sesión porque dos jueces dijeron que había suspensión”, dijo el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira.

Cámara de Diputados perfila el inicio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial
En la primera sesión ordinaria de la legislatura número 66, el pleno de la Cámara de Diputados perfiló también el inicio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, que iniciará este lunes y se prevé aprobada en lo general y particular el día miércoles de esta misma semana.


La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la semana anterior la Reforma Judicial y con ello el dictamen se perfila para la nueva legislatura que comenzó este primero de septiembre.

La reforma busca que jueces, magistrados y ministros sean electos a través del voto popular, es decir, por urnas y además contempla el reducto de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Luego de esta aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, los diputados agregaron una reserva para proteger la identidad de los jueces que lleven litigios relacionados con el crimen organizado.

En dicha reserva, que emanó del partido Morena, se lee que respecto al sistema penal acusatorio habrá medidas de seguridad que requieran los impartidores de justicia para salvaguardar su integridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016