De Veracruz al mundo
Trabajadores de la Suprema Corte se suman a paro de labores en protesta contra la reforma judicial.
Por mayoría de votos, trabajadores y trabajadoras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinaron sumarse al paro de labores en protesta contra la reforma al Poder Judicial.
Lunes 02 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Por mayoría de votos, trabajadoras y trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron sumarse al paro nacional de labores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Colegio de Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas y el Colegio de Secretarias y Secretarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dieron a conocer que los integrantes de la Corte votaron a favor de sumarse a la suspensión de labores.

“Se les informa que la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, votaron a favor de sumarse a la suspensión de labores con motivo de la reforma judicial que se discutirá próximamente en la Cámara de Diputados. Las acciones subsecuentes las estaremos informando a la brevedad”, señalaron mediante un comunicado.


Paro de labores, el primero en la historia

Consultados por Animal Político, los Colegios informaron que de los mil 072 votos emitidos esta tarde por trabajadoras y trabajadores de la Suprema Corte, 951 fueron a favor de la suspensión de actividades, 116 en contra y solo 5 abstenciones, que por primera vez en la historia de este recinto judicial realizarán un paro de labores.

De esta forma, las y los ministros que integran el Pleno del Máximo Tribunal del país deberán poner a discusión los resultados de la votación de los trabajadores y emitir un resolutivo final sobre las actividades dentro del recinto judicial, decisión que tomarán mañana.

Los colegios también informaron que mañana la asistencia a laborar será como una jornada normal y en el transcurso del día se ofrecerá más información.


Por la mañana, trabajadoras y trabajadores de la Corte y el Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, A.C. enviaron una convocatoria a todo el personal del recinto judicial.

En el escrito les pidieron su asistencia para definir si se sumaban o no al paro nacional de labores en el Poder Judicial de la Federación, mediante una votación que se realizó de forma anónima en el área de Murales de la Corte.

Desde el jueves 19 de agosto de 2024, las y los trabajadores de la Corte se sumaron a las protestas dentro del Poder Judicial, donde en un acto simbólico bloquearon todos los accesos del Máximo Tribunal.


Pese a lo anterior, los trabajadores sólo permitieron el acceso de las y los ministros, quienes entraron entre gritos a favor y en contra las y los ministros de la Corte, que en sesión privada declararon “día inhábil” en la Suprema Corte por las manifestaciones de los trabajadores contra la reforma judicial.








Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016