De Veracruz al mundo
Exigen a legisladores que acaten amparos contra reforma judicial.
Lunes 02 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Trabajadores del Poder Judicial en paro de labores desde hace dos semanas, exigieron a legisladores que respeten y acaten la determinación de los dos juzgados federales que el sábado pasado otorgaron suspensiones que impiden por tiempo indefinido que la Cámara de Diputados apruebe el dictamen que reforma el Poder Judicial de la Federación (PJF), y anunciaron que el próximo domingo 8 de septiembre participarán en la movilización del Ángel de la Independencia al Senado convocada por algunas asociaciones civiles, entre ellas México Unido, Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional, este último que integran Emilio Alvarez Icaza y el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo.

En conferencia, Patricia Aguayo Bernal, secretaria de el Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y quien se ha convertido en vocera durante las movilizaciones de protesta, dijo que iniciarán otra etapa de acciones, entre ellas sumarse a las organizaciones.


“Varias asociaciones de la sociedad civil se han acercado a mostrarnos su apoyo. Ayer durante la manifestación del Ángel de la independencia al Senado, los estudiantes de México refrendaron el apoyo hacia el Poder Judicial de la Federación, están en contra y rechazan esta reforma regresiva y violatoria no solamente hacia el Poder Judicial y sus integrantes, sino en detrimento de la democracia de México, del estado de Derecho y más palpablemente en violación de los derechos humanos de todos los mexicanos”.

Reiteró que el movimiento estudiantil llena de esperanza y fuerza a los trabajadores del PJF. “Nos recarga energía para seguir adelante en este movimiento inédito. Hoy México es referente en todo el mundo, nunca había habido una manifestación de las proporciones que hoy se han expresado no sólo en ciudad de México, sino en todo el país”.

Añadió que una caravana de trabajadores del PJF viajan de Zacatecas a la capital del país, quienes van a detenerse en cada determinado lugar con la finalidad de que se sumen más contingentes del Poder Judicial, así como organizaciones de la sociedad civil para marchar el próximo domingo.

“Hoy los estudiantes de las universidades saben perfectamente bien que esta lucha es también por el futuro de todos ellos, es para mantener un Estado de derecho, un Poder Judicial efectivo, eficaz, independiente, autónomo con jueces de carrera judicial a los que muchos de ellos aspiran. Vamos a seguir en esta lucha, no vamos a claudicar en ningún momento y seguiremos en acciones contundentes hasta que nos escuchen”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016