De Veracruz al mundo
Tono festivo de AMLO en sexto informe no se apega a lo que ocurre en la realidad, lamenta Coparmex Veracruz.
Sin embargo, Manuel Liaño Carrera, presidente del organismo empresarial, afirmó que “la realidad es que más allá de los discursos, de las escenografías, incluso más allá de las preferencias electorales de cada quien, se encuentra la frialdad de los datos y de las cifras, se encuentra la realidad".
Lunes 02 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar del tono festivo - que traducido a buen jarocho equivale a triunfalismo - utilizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su sexto y último informe de gobierno, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que acaso motivado por los resultados de las elecciones de junio pasado – haiga sido como haiga sido - parecería que el jefe del Ejecutivo concluye un sexenio exitoso para el País. Sin embargo, Manuel Liaño Carrera, presidente del organismo empresarial, afirmó que “la realidad es que más allá de los discursos, de las escenografías, incluso más allá de las preferencias electorales de cada quien, se encuentra la frialdad de los datos y de las cifras, se encuentra la realidad". En ese tenor, el empresario consideró que el discurso no está apegado a lo que realmente ocurre en el territorio nacional, además de que no hubo una autocrítica aunque es algo que no genera sorpresa pues no la ha habido en los últimos seis años. "Me parece que queda y deja un País y una gestión con deudas importantes profundas en materia de salud, en materia de seguridad, en materia de justicia, en materia de desarrollo social", aseguró. Además "y por si fuera poco", señaló que México tiene una fuerte amenaza a la democracia con la inminente reforma al Poder Judicial y la desaparición de los organismos autónomos que tanto trabajo costaron construir. También afirmó que existe ausencia de diálogo, descalificaciones y polarización para quienes no piensan como la llamada Cuarta Transformación y no observan las cifras que se presentan por parte del oficialismo. Ya encarrerado, el empresario reclamó que el Presidente haya dicho que la República Mexicana tiene un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, cuando en los hospitales públicos no hay medicinas ni material básico para los pacientes. Otro ejemplo es decir que se rescató a Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) mientras que financieras internacionales han señalado los riesgos que tienen las altas deudas y malas finanzas de ambas compañías paraestatales. No obstante, Liaño Carrera reconoció que el Presidente López Obrador termina su gobierno con un alto nivel de popularidad, como ha ocurrido con otros mandatarios, pero en esta ocasión gracias al manejo de la comunicación con sus conferencias matutinas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016