De Veracruz al mundo
EU y México siguen trabajando pese a 'pausa' de AMLO; embajador insiste que reforma judicial podría dañar relación bilateral.
El embajador de Estados Unidos en México reiteró la preocupación que causa la reforma judicial en la relación bilateral.
Martes 03 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la relación entre ambos países podría dañarse si la reforma judicial avanza en los términos que está planteada en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa para inaugurar la Biblioteca Dolores Huerta en su residencia oficial, el embajador advirtió que las preocupaciones expresadas por él no buscan ignorar la soberanía de México.

“Sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la Corte, pero (…) si no se hacen de manera bien, puede traer muchísimo daño en la relación. Eso no lo digo yo solo como embajador, lo digo por todas las preocupaciones que me están llegando”.

Ken Salazar también aclaró que la relación entre México y Estados Unidos sigue como de costumbre, pese a la “pausa” que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo tener con su representación como embajador.


“Seguimos trabajando muchísimo con el gobierno de México y lo seguirá haciendo. En la vida diaria trabajamos todos los días, incesantemente”, dijo.

Reiteró su respeto a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, pero aclaró que los jueces que se eligen en Estados Unidos son estatales, mientras que los jueces federales, “que toman las decisiones más difíciles”, no son electos por voto popular.

“Son pocos los que hacen elección directa. Hay que reconocer que son diferentes sistemas”, dijo el embajador.


La votación en Diputados
La conferencia del embajador de Estados Unidos se dio a la par que los diputados federales se dieron cita en el Deportivo de la Magdalena Mixhuca para aprobar la reforma constitucional para elegir a algunos miembros del Poder Judicial a través del voto popular, como los ministros, jueces y magistrados.

En el pasado, el embajador Ken Salazar había expuesto preocupaciones del gobierno de Joe Biden y empresarios estadounidenses que han invertido en México con respecto al avance de la propuesta enviada por el presidente López Obrador al Congreso en febrero pasado.



Cuando Ken Salazar convocó a la prensa para exponer esas preocupaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá –que se sumó a las preocupaciones– estaba “en pausa”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016