De Veracruz al mundo
Industriales piden al Senado análisis profundo de la reforma judicial.
La Concamin consideró que “es fundamental que el Poder Judicial siga siendo un órgano independiente”, en particular, que esté alejado de cualquier influencia política que pueda comprometer la impartición de justicia.
Jueves 05 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió al Senado de la República realizar un análisis profundo del dictamen de la reforma al Poder Judicial que se prevé discutir en el pleno la próxima semana, pues consideraron que los cambios propuestos “debilitan el Estado de derecho, lo cual compromete las oportunidades de inversión”.

Después de que la iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados, el organismo dirigido por Alejandro Malagón solicitó a los senadores tomar en cuenta todas las opiniones de especialistas y sociedad, pues “esta reforma no representa un beneficio tangible para los ciudadanos y, por el contrario, pone en riesgo la imparcialidad y autonomía de la justicia en México”.

La Concamin consideró que “es fundamental que el Poder Judicial siga siendo un órgano independiente”, en particular, que esté alejado de cualquier influencia política que pueda comprometer la impartición de justicia.

No obstante, reconoció que es necesario que el sistema de justicia en México requiere mejoras como capacitación y preparación del personal para garantizar la confiabilidad y eficacia.

Tras recordar que estudiantes, organizaciones civiles, organismos empresariales, representaciones extranjeras diplomáticas y comerciales han expresado el rechazo a los cambios propuestos, reiteró que estos representan “señales de alerta” por los los riesgos que representa para la inversión extranjera en el país.

“La incertidumbre jurídica generada por una reforma de esta naturaleza afecta la confianza de los inversionistas, quienes buscan un entorno estable y predecible para llevar a cabo sus proyectos”, indicó.

Apuntó que “cualquier debilitamiento del Estado de derecho puede comprometer gravemente las oportunidades de inversión y, con ello, el crecimiento económico y la generación de empleos en México”.

Concamin insistió a los senadores a actuar “con responsabilidad, velando por el bienestar de la nación y dejando de lado intereses personales o partidistas”.

“El verdadero progreso de México sólo será posible si las decisiones se toman en favor del fortalecimiento institucional y del beneficio colectivo”, dijo antes de recordar que la división de poderes es un principio fundamental de cualquier democracia sólida.

Acotó que cualquier intento de modificar el equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial “puede comprometer la salud democrática del país y debilitar nuestras instituciones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016