De Veracruz al mundo
Empleados del PJF llaman a senadores a votar contra reforma.
Las organizaciones, integradas por magistrados, jueces de distrito, actuarios y oficiales judiciales que laboran en la Judicatura Federal aseguraron que los legisladores, saben al igual que quienes protestan contra las modificaciones constitucionales "terminará por debilitar a las instituciones que sostienen la democracia mexicana.
Viernes 06 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Jair Cabrera Torres
CDMX.- Empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) difundieron un llamado a los todos los senadores de la República el que les solicitan "permanencia en la sesión y voto en contra de la reforma judicial ya que harán la diferencia en la vida de más de 130 millones de personas", ya que a su consideración "están convencidas y convencidos de que ninguna reforma al Poder Judicial puede ser ajena a los objetivos de hacer posible una convivencia social pacífica y resolver los conflictos que la pongan en riesgo, así como proteger nuestros derechos y libertades frente al Estado y frente a los poderes fácticos".

Las organizaciones, integradas por magistrados, jueces de distrito, actuarios y oficiales judiciales que laboran en la Judicatura Federal aseguraron que los legisladores, saben al igual que quienes protestan contra las modificaciones constitucionales "terminará por debilitar a las instituciones que sostienen la democracia mexicana.

"Por eso, nos dirigimos a las y los integrantes de los partidos oficialistas, conocemos su posición, pero también que están sometidas a presiones e instrucciones. Sabemos que no corresponde a sus ideas y creencias votar a favor de esta reforma, pero las coacciones no pueden ser una excusa para dejar a México sin protección al futuro".

En su pronunciamiento refieren que las protestas no son "una acción contraria a sus partidos o a sus movimientos. Coinciden estos tiempos con que son ustedes el poder, pero el día de mañana podrían ser minoría. Por eso, garantizar condiciones democráticas y de límites al abuso mayoritario, asegura a usted que su voz siga escuchándose".

Los integrantes de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, Todos Somos Guardianes de la Constitución, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces de Distrito (JUFED), así como el Colegio de Secretarios de la SCJN, también hicieron un llamado "a las y los integrantes de los partidos de oposición, todas y todos ustedes han expresado públicamente su rechazo a esta reforma, pero una excusa de su parte podría afectar gravemente el devenir de México".

Dijeron que "es momento de ser valientes, de romper cadenas de sumisión y que actúen por nuestro presente para asegurar el derecho a un futuro en democracia".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
17:33:40 - Exhorta Ayuntamiento a no colocar publicidad en infraestructura urbana
17:27:10 - Policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016