De Veracruz al mundo
Pide Padierna juicio político para Piña por incitar al paro del PJ.
De acuerdo con la legisladora, la ministra “está azuzando a los altos mandos y a trabajadores del Poder Judicial a estar en paro de labores ofreciéndoles que podrán cobrar sin trabajar a cambio de obstruir al Poder Legislativo” en su intención de aprobar la reforma judicial.
Domingo 08 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Jair Cabrera Torres
CDMX.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, “merece juicio político” por incitar al paro de labores en el Poder Judicial Federación (PJF) e incurrir con ello en diversos delitos, sostuvo este domingo la diputada federal de Morena, Dolores Padierna Luna.

De acuerdo con la legisladora, la ministra “está azuzando a los altos mandos y a trabajadores del Poder Judicial a estar en paro de labores ofreciéndoles que podrán cobrar sin trabajar a cambio de obstruir al Poder Legislativo” en su intención de aprobar la reforma judicial.

“Hacemos un llamado a la ministra Norma Piña a la racionalidad, al respeto a la legalidad, a apegarse a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De lo contrario, será merecedora de juicio político, ella y cualquier alto mando que esté impidiendo las labores del Poder Legislativo”, advirtió Padierna en un comunicado.

Además, la morenista señaló que la titular del PJF ha incurrido en diversas responsabilidades administrativas, conflicto de interés y varios delitos como el ejercicio ilícito de funciones, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, el pago indebido de remuneraciones y en el uso ilícito de atribuciones.

Con ello, citó que el artículo 110, fracción X de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación indica que es causa de responsabilidad de los servidores públicos “dejar de desempeñar las funciones de sus altos cargos”.

Y recordó que el el título IV de la Constitución federal establece la responsabilidad de juicio político a ministras o ministros que falten a la ley o incurran en delitos.

“A la Suprema Corte como cabeza del Poder Judicial federal le corresponde garantizar la prestación del servicio público de impartición de justicia. Por ello, está impedida para hacer un paro de labores porque en su caso es abdicar a las facultades que le confiere la Constitución”, afirmó.

Los 11 ministros, señaló, no son trabajadores de base sino de confianza, igual que los altos mandos, jueces, magistrados, secretarios de acuerdos, directores generales del PJF, entre otros, quienes por su posición “están obligados a prestar el servicio público, en este caso de justicia”.

"No tienen derecho de huelga, no pueden hacer paro de labores, los trabajadores de base sí, pero los altos mandos no y Norma Piña es presidenta del Consejo de la Judicatura, además de ser ministra de la Corte; ella debe de iniciar procedimientos administrativos a quienes estén incumpliendo con sus funciones, pero lejos de hacerlo, ella misma ordena el paro de labores y ordena que se les pague a estos altos mandos sin trabajar, causando un daño al erario”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016