De Veracruz al mundo
Industria de vehículos pesados se ralentizó en agosto: Inegi.
Al cierre de agosto de 2024, la industria de vehículos pesados en México exportó 16 mil 251 unidades, lo que representó una ralentización anual a 7.52 por ciento, luego del dato anual de julio de 16.05 por ciento.
Miércoles 11 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .‘La Jornada’ / Archivo
CDMX.- El sector de vehículos pesados reportó una desaceleración en la exportación, producción y venta de unidades durante agosto de 2024, frente al mismo mes del año pasado, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al cierre de agosto de 2024, la industria de vehículos pesados en México exportó 16 mil 251 unidades, lo que representó una ralentización anual a 7.52 por ciento, luego del dato anual de julio de 16.05 por ciento.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp), la producción ascendió a 21 mil 769 vehículos pesados en el octavo mes de 2024, 12.4 por ciento más con respecto al mismo mes del año pasado, tras un avance de 20.94 por ciento anual en julio.

Asimismo, las ventas al menudeo alcanzaron las 5 mil 402 unidades, 14.21 por ciento arriba de las que se reportaron en agosto de 2023. Mientras que la comercialización al mayoreo sumó 6 mil 321 unidades, 26.57 por ciento anual.

En acumulado cae

En el periodo enero-agosto de 2024, se exportaron 111 mil 398 unidades, lo que representó una contracción de 7.51 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023. El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 95.6 por ciento. Canadá, 3.3 por ciento; mientras que otros 4.4 por ciento.

En los primeros ocho meses del año, las 12 empresas que conforman este registro ensamblaron 145 mil 236 vehículos pesados, lo que representó una caída de 3.64 por ciento. Aunque superó los niveles que se tenían antes del covid-19.

Durante el periodo enero-agosto de 2024, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.5 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

Al menudeo se vendieron 37 mil 122 vehículos entre enero y agosto del presente año, 9.88 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2023, superando con creces los niveles antes de la pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:07 - EU aumentará personal en embajadas y consulados para procesar visas para el Mundial
17:24:06 - Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso
17:23:10 - Alerta en Los Mochis: explosión de pipa provoca incendio y operativo de emergencia
17:22:07 - Piloto que murió junto a Débora Estrella dio positivo a alcohol y marihuana
17:08:11 - Secuestran y ejecutan al exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016