De Veracruz al mundo
Bancos y empresas de combustibles fósiles blanquean finanzas: estudio.
El estudio de Tax Justice Network, que hace campaña contra los paraísos fiscales, pone de relieve la falta de transparencia en el financiamiento de las empresas energéticas.
Miércoles 11 de Septiembre de 2024
Por: Reuters
Foto: AFP.
Francfort.- Billones de dólares de financiamiento bancario a empresas de combustibles fósiles se canalizan a través de centros financieros opacos de varios países, entre ellos Países Bajos, según revela una investigación publicada el miércoles.

El estudio de Tax Justice Network, que hace campaña contra los paraísos fiscales, pone de relieve la falta de transparencia en el financiamiento de las empresas energéticas.

El estudio examinó los 6.9 billones de dólares de financiamiento sindicado de 60 bancos globales a empresas de combustibles fósiles, como mineras de carbón o navieras entre 2016 y 2023, incluyendo préstamos, líneas de crédito y bonos.

“Estamos dando la voz de alarma sobre los bancos y las empresas de combustibles fósiles que blanquean sus finanzas para ocultar cuánto dinero están invirtiendo realmente en combustibles fósiles”, dijo Franziska Mager, una de las autoras del informe.

Países Bajos ha introducido reformas para intentar deshacerse de su imagen como vía de flujos de dinero hacia países con tasas impositivas muy bajas.

Un portavoz del Ministerio de Finanzas neerlandés dijo que el país ha hecho mucho para combatir la evasión fiscal, centrándose en los flujos de dinero a través del país y contrarrestando las “estructuras abusivas”, lo que ha provocado una disminución del dinero destinado a Estados con bajas tasas impositivas.

El financiamiento sindicado señalado en el estudio representa una pequeña fracción del crédito bancario total a la industria de los combustibles fósiles, pero los autores del estudio afirman que muestra cómo se oculta todo el alcance del financiamiento de los combustibles fósiles.

Los inversores y los defensores del medio ambiente presionan cada vez más a los grandes bancos para que reduzcan el financiamiento de los combustibles fósiles.

El servicio europeo de vigilancia del cambio climático dijo la semana pasada que el mundo ha vivido el verano más caluroso del hemisferio norte desde que se tienen registros y que el clima extremo será más intenso si los países no reducen las emisiones que calientan el planeta.

Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la quema de combustibles fósiles son la principal causa del cambio climático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016