De Veracruz al mundo
Aunque olvidó recordar el delito de ultrajes a la autoridad, presume Gobernador que 'a la reforma ya nadie la para'.
A través de sus redes sociales, García Jiménez aseguró que a la reforma "ya nadie la para" y expresó que su gobierno respaldará los cambios constitucionales.
Miércoles 11 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque nada dijo de su delito de ultrajes a la autoridad que le dio carta abierta a los policías para detener a diestra y siniestra a miles de veracruzanos, y que ante el abuso de poder fue la Suprema Corte de Justicia la instancia que lo echó abajo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez echó las campanas al vuelo este miércoles tras la aprobación de la reforma al poder judicial federal. A través de sus redes sociales, García Jiménez aseguró que a la reforma "ya nadie la para" y expresó que su gobierno respaldará los cambios constitucionales. De paso, recordó que en 2023 su administración señaló en diversas ocasiones que el Poder Judicial de la Federación estaba favoreciendo la liberación de delincuentes y que en mayo de ese año, denunció esta situación frente a la Suprema Corte de Justicia, pero lamentó que nadie le hizo caso y no fueron escuchados. "Nada hizo la Suprema Corte ni el Consejo de la Judicatura, por el contrario, siguió la corrupción en su interior y siguieron amparando delincuentes", denunció. Según Cuitláhuac, su administración se mantendrá respetuosa ante el proceso legislativo, pero comprometida con las transformaciones derivadas de la voluntad popular. "Este gobierno, emanado de la voluntad popular, se manifiesta respetuoso, pero con gran expectativa y complacido con el resultado positivo de la votación a favor de la reforma judicial en la Cámara de Senadores... La reforma va y esta decisión ya nadie la para, con el pueblo todo, sin el pueblo nada", afirmó. García Jiménez destacó la necesidad de una reforma profunda al Poder Judicial, lo cual, en su opinión, es fundamental para avanzar en lo que llama el "segundo piso de la Cuarta Transformación". Y otra vez, confundiendo la gimnasia con la magnesia, pues la gente no votó en la boleta por una reforma, afirmó que el respaldo popular a esta reforma se reflejó en las elecciones de 2024, donde la población mexicana apoyó de manera contundente a quien será la primera presidenta de México. "Veracruz respaldó con más del 66 por ciento de los votos a la presidenta electa, siendo el estado con mayor porcentaje entre los cinco más poblados del país", aseguró García. Además, señaló que los legisladores federales de MORENA en Veracruz recibieron más del 60 por ciento de los votos, lo que, según él, refleja un apoyo masivo y democrático a las propuestas del movimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016