De Veracruz al mundo
Hay estabilidad económica, inversionistas no deben preocuparse: Sheinbaum.
"Es un buen momento, dado que estamos por celebrar la Independencia de México y es muy bueno para el país que el Poder Judicial se renueve, se democratice, esté al servicio del pueblo y de la nación".
Jueves 12 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- A pregunta expresa, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no puede tirar la reforma al Poder Judicial, porque sería ilegal, y destacó que se acabará el nepotismo y la corrupción. Además, dijo, que hay estabilidad económica y los inversionistas no tienen nada qué preocuparse.

Ante el señalamiento del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, de que en América Latina se tambalea la democracia, respondió en entrevista: "que más democracia que los jueces se elijan por el pueblo".

Afuera de la casa de transición, Sheinbaum Pardo mencionó que así como pasó esta reforma, pasará el resto del paquete propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al preguntarle sobre lo dicho por el embajador estadunidense, sostuvo que los inversionistas no tienen nada de qué preocuparse, "ni el tratado (comercial con Estados Unidos y Canadá). Hay cosas que le corresponden a las y los mexicanos y eso es lo que se está definiendo".

¿Después de la aprobación de la reforma parece que hay estabilidad económica?

-Decían que se iba a ir el dólar a quien sabe cuánto y nada... En realidad la gran parte de los cambios del peso tienen que ver con asuntos internacionales.

Sheinbaum recordó que aún faltan las leyes secundarias, pero la reforma judicial ya es un hecho, tras ser avalada por la mayoría de los congresos locales.

"Es un buen momento, dado que estamos por celebrar la Independencia de México y es muy bueno para el país que el Poder Judicial se renueve, se democratice, esté al servicio del pueblo y de la nación".

-¿Prevé que la pudiera tirar la propia Corte?

-No, eso es ilegal, ya está aprobada. Eso es lo que dice la Constitución.

A su salida rumbo a Palacio Nacional, para una reunión más con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sobre el presupuesto del próximo año, indicó que analizarán los recursos de los fideicomisos de la Suprema Corte que desaparecerán con la reforma, para destinarlos a la elección de jueces, ministros y magistrados.

-¿Podrían requerir más dinero?

-No lo creo, todavía van a haber más recursos para incorporarlos a programas, de manera muy transparente.

A los trabajadores del Poder Judicial les garantizó que se respetarán sus derechos laborales, sus prestaciones, "todo lo que ellos han conquistado se va a respetar. Eso sí se va a acabar el nepotismo y la corrupción".

-Ellos advierten que van a seguir en lucha, incluso van a llevar esto a instancia internacionales

-Tienen su derecho, pero la Constitución es la Constitución y la soberanía del pueblo es la soberanía.

Una vez más, dijo que todo saldrá bien para tu toma de posesión el primero de octubre en San Lázaro.

-¿Así como pasó la reforma judicial, confía que pasen todas las demás reformas del Presidente?

-Sí, tienen que ... Habíamos propuesto que pueblos indígenas y Guardia Nacional sean las siguientes, no sé que hayan dispuesto los diputados, (pero) eso es lo que habíamos platicado. Ya vienen las que siguen, habría que ver revisar muy bien cómo fue el dictamen de las comisiones.

-Por lo que sabe, ¿Miguel Ángel Yunes Márquez seguiría votando por esas reformas?

-Eso es un asunto de los senadores.

Sheinbaum informó que participará como invitada del presidente en la ceremonia del 177 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, este viernes; en el grito de Independencia del 15 y en el Desfile Cívico Militar del 16.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016