De Veracruz al mundo
Elon Musk llevará invento mexicano al espacio en próxima misión de SpaceX.
Un material inteligente, desarrollado por jóvenes de la Agencia Espacial Mexicana, será puesto a prueba por seis meses en la Estación Espacial Internacional
Jueves 12 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Un grupo de jóvenes científicos mexicanos enviará al espacio su creación, un material inteligente denominado "Mecanismo Compatible Biomimético-1" (MCB-1), el cual permanecerá durante seis meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), a la cual llegará a bordo de la próxima misión de SpaceX, la empresa espacial del multimillonario Elon Musk, la “CRS-31”, que partirá de la tierra a mediados de octubre.

El MCB-1 se lanzará desde Cabo Cañaveral, y permanecerá seis meses en el espacio en el módulo “MISSE” de la EEI. Fue presentado por el grupo científico de jóvenes “Mat X Space”, y el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala.

¿En qué consiste este desarrollo?


Se trata de un material inteligente que podría revolucionar la fabricación de componentes para misiones espaciales. Está inspirado en la resiliencia de las fibras musculares, este material cuenta con una "memoria térmica de forma", lo que le permite adaptarse a los cambios ambientales.



El “MCB-1”, miniaturizado a 8.180 gramos, 25.4 mm por lado y de aspecto futurista, se expondrá a la intemperie espacial a temperaturas extremas entre los -100°C y 120°C, que en la actualidad fracturan o destruyen a los materiales no inteligentes tradicionales.

“Una vez más, brilla el talento de nuestras nuevas generaciones, quienes tendrán a cargo desarrollar la futura infraestructura espacial y satelital de México en esta era digital, ustedes nos llenan de orgullo, y ponen en alto el nombre del país”, destacó Landeros.

¿Quiénes son los científicos involucrados?


El experimento, que permanecerá seis meses en el módulo MISSE de la EEI, busca evaluar el desempeño del MCB-1 en un entorno espacial. Si los resultados son positivos, este material podría revolucionar la fabricación de componentes para satélites y naves espaciales, así como para futuras misiones a la Luna y más allá.

Los jóvenes científicos detrás de este proyecto, Laura Barajas, Jonathan Cruz, Maximiliano Flores, Iván Galaviz, Aurea Guzmán, Flavio Heredia, José Rodríguez, Omar Saldaña, Arlette Silva, Gerardo Pérez, y Nadia Zenteno, han sido reconocidos por su ingenio y dedicación. .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016