De Veracruz al mundo
Poderoso tsunami procedente de Groenlandia sacudió la tierra durante 9 días.
"Lo que es completamente único en este evento es la duración de la señal sísmica y la constancia de su frecuencia", explicó el viernes a la Afp uno de los autores del estudio, Kristian Svennevig, del Servicio Nacional de Geología de Dinamarca y Groenlandia (GEUS).
Viernes 13 de Septiembre de 2024
Por: AFP
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- Un tsunami provocado por un deslizamiento de tierra en un fiordo de Groenlandia, causado por el cambio climático, sacudió la Tierra durante nueve días en septiembre de 2023, reveló un equipo internacional de investigadores en la revista Science.

"Lo que es completamente único en este evento es la duración de la señal sísmica y la constancia de su frecuencia", explicó el viernes a la Afp uno de los autores del estudio, Kristian Svennevig, del Servicio Nacional de Geología de Dinamarca y Groenlandia (GEUS).


"Otros deslizamientos de tierra y tsunamis han producido señales sísmicas, pero solo durante unas pocas horas y de manera muy localizada. Este se observó en todo el mundo, hasta en la Antártida", añadió.

El fenómeno sorprendió inicialmente a la comunidad científica, que al principio lo catalogó como un "objeto sísmico no identificado", hasta que se determinó que su origen era un deslizamiento de tierra en el fiordo Dickson, en el este de Groenlandia.

En septiembre de 2023, 25 millones de metros cúbicos de rocas y hielo cayeron en este fiordo remoto y deshabitado, a casi 200 kilómetros del océano.

Este deslizamiento provocó un mega tsunami de 200 metros de altura en su epicentro, destruyendo patrimonio cultural y arqueológico.


A 70 kilómetros de distancia, las olas del tsunami, de cuatro metros de altura, dañaron una base de investigación situada en la isla Ella.

El colapso fue causado por la disminución del glaciar en la base de la montaña, un fenómeno impulsado por el cambio climático, explicó el GEUS.

"Con un Ártico que sigue calentándose, es de esperar que la frecuencia y la magnitud de estos eventos aumenten en el futuro", advirtió Svennevig, y destacó que "no tiene ninguna experiencia con un Ártico tan cálido como el que estamos observando actualmente".

Asimismo, hizo un llamado a establecer sistemas de alerta temprana, aunque reconoció que es un reto en estos entornos extremos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016