De Veracruz al mundo
Científico mexicano acusado de espionaje en EU reaparece en la UABJO.
Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, científico originario de Oaxaca, reapareció en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Lunes 16 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, científico originario de Oaxaca, preso de febrero de 2020 a julio de 2023 en un centro penitenciario de Miami, Florida, acusado de espiar para Rusia en territorio estadounidense, reapareció en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Cabrera Fuentes, de 39 años de edad, médico, nacido en El Espinal, en la región del Istmo de Tehuantepec, anunció su próxima colaboración con la institución, donde egresó de la Facultad de Ciencias Químicas, para integrarse a un grupo de investigadores en materia de salud.


“Los beneficios de la colaboración científica global, en donde se puedan compartir y cruzar conocimientos que permitan resolver problemas complejos de salud; tienen la idea o el avance (investigadores), pero no cuentan con los recursos para los reactivos, ahí podemos colaborar”, comentó.

El doctor de microbiología molecular en la Universidad de Kazán, en Rusia, y en cardiología molecular en la Universidad de Giessen, Alemania, a quien se le mencionó para el Premio Nobel, impartió la conferencia, “Innovación y futuro en biomedicina: explorando nuevas fronteras en la investigación multidisciplinaria”.


El investigador fue arropado por el rector de la UABJO, Cristian Carreño López y Luis Hernández Osorio, doctor especialista en Biomedicina Molecular, entre otros académicos y funcionarios de la Universidad, quienes destacaron el trabajo y vínculos internacionales del científico que descubrió una técnica para prevenir la muerte celular cardíaca, posterior a un infarto.

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los últimos 20 años, la mayor causa de muerte a nivel mundial son los problemas cardiovasculares, específicamente las cardiopatías isquémica y los accidentes cerebro vasculares que provocan entre 15 a 16 millones de fallecimientos anuales.

Científico fue acusado de espionaje en EU
En 2020, a Cabrera Fuentes se le acusó de espionaje cuando fue descubierto por un policía tras haber tomado fotografías de las placas del automóvil de un agente del FBI y presuntamente entregar información a un “agente del gobierno” ruso.

Dos años después, tras declararse culpable, finalmente fue sentenciado a pasar cuatro años en una prisión de Estados Unidos, pero alcanzó un acuerdo con las autoridades federales que se concretó el año pasado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016