De Veracruz al mundo
Con reforma desaparece primera sala constitucional de la SCJN que ha emitido sentencias relevantes en materia de género.
La perspectiva de género en la administración de justicia implica: Considerar los estereotipos y roles de género que pueden generar inequidad entre hombres y mujeres.
Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que la Reforma al Poder Judicial recién aprobada y promulgada desapareció la primera y segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la primera ha emitido sentencias relevantes en materia de género, como la que establece que los jueces deben juzgar con perspectiva de género en casos que presenten indicios de violencia o subordinación. La perspectiva de género en la administración de justicia implica: Considerar los estereotipos y roles de género que pueden generar inequidad entre hombres y mujeres. Evitar la discriminación y prejuicios basados en el género. Leer e interpretar las normas tomando en cuenta los principios ideológicos que las sustentan. Reconocer la forma en que hombres y mujeres se enfrentan a una problemática concreta. La SCJN también ha reconocido la importancia de la perspectiva de género para el acceso de las mujeres a la justicia. Luego de que la Suprema Corte regresó a laborar tras un momentáneo paro en protesta por la reforma Judicial donde no fueron escuchados, en una breve sesión por unanimidad, el pleno rechazó crear una mesa de transición para la implementación de la reforma como lo propuso la ministra Lenia Batres. En su lugar, los ministros determinaron que el pleno del Alto Tribunal se hará cargo de las determinaciones que le correspondan. De esta manera, el pleno tomará las resoluciones que sean necesarias para que la SCJN transite hacia la reforma sin afectar su actividad jurisdiccional. De acuerdo con la reforma, la primera y segunda sala del tribunal constitucional desaparecerán por lo que la ministra presidenta Norma Piña, la ministra Lenia Batres y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronunciaron en contra de esta determinación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene dos salas: la primera sala se encarga de conocer asuntos civiles y penales, mientras que la segunda se encarga de temas administrativos y laborales. Sin embargo, ambas conocen casos de materia fiscal debido a la cantidad de asuntos que se presentan en esta área. Hasta el momento no han referido quién suplirá las funciones de esta importante sala, pero la mayoría de 8 ministros decidió mantener las funciones de ambas salas de La Corte, por el momento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016