De Veracruz al mundo
Con la reforma se va a erradicar influencia de la oligarquía en el Poder Judicial: AMLO.
Mencionó que con la elección de jueces, magistrados y ministros se logrará que estos no le deban el cargo a nadie porque serán electos por la población.
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Con la reforma se va a erradicar la influencia de la oligarquía en el Poder Judicial porque en la actualidad sirve “solamente a los que tienen influencias, tanto de la delincuencia organizada como de la delincuencia de cuello blanco”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mencionó que con la elección de jueces, magistrados y ministros se logrará que estos no le deban el cargo a nadie porque serán electos por la población.

“Es indispensable la reforma al Poder Judicial. Va a ayudar que los jueces no los elija el presidente, ni senadores ni dirigentes de los partidos porque se repartían por cuotas para hacer acuerdos y componendas y siguiera dominando la oligarquía. Entregaban el Poder Judicial como moneda de cambio para hacer esta alianza de los potentados."

En una valoración de la potencialidad de la reforma, destacó la relevancia de las modificaciones en torno al Consejo de la Judicatura, una instancia que actualmente, presuntamente tiene que sancionar el mal comportamiento dentro del Poder Judicial pero en realidad nunca ha vigilado ni castigado a ningún juez, magistrado o ministro. No hay ninguno de ellos sancionado a pesar de que prevalecen prácticas indeseables

Recordó que con mucha frecuencia, los jueces han dado órdenes para la liberación de dirigentes de las bandas del crimen organizado con plazos que han ido reduciendo desde 24 horas hasta casi dos horas últimamente. Así se liberó al hrmano del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016