De Veracruz al mundo
EU, cómplice de los narcos y la violencia en Sinaloa: AMLO.
No es lo mismo cuando el Estado mexicano interviene a que se dé un asunto completamente irregular, que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos. Eso no nos convence y estamos pidiendo información. ¿Cuál fue el acuerdo y la causa?
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro /Archivo
CDMX.- Estados Unidos es corresponsable de la situación de confrontación e inestabilidad que hay en Sinaloa tras el secuestro y traslado a ese país del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada sin conocimiento de México, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es necesario que vayan internalizando que no se puede actuar así, sin tomar en cuenta al gobierno de México. No puede haber una relación de cooperación cuando se toman medidas unilaterales; no puede aceptarse eso.

En conferencia, enfatizó que si bien esta situación se está resolviendo, porque tampoco es que esté completamente fuera de control, la violencia desatada ha provocado que oficiales mexicanos fueran asesinados por esta situación especial y extraordinaria, coyuntura generada tras el acuerdo entre el Departamento de Justicia y uno de los grupos del crimen organizado que opera en Sinaloa, sin tomar en cuenta a México.

López Obrador subrayó que la Fiscalía General de la República no ha recibido mayor información de Washington sobre la captura de Zambada, que fue posible a partir del acuerdo que alcanzaron sin notificar a México. Incluso, dijo, como parte de ese intercambio se modificó el estatus que tenía uno de los integrantes de esa organización en una cárcel en Estados Unidos (Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, a quien no mencionó por su nombre) y se llevaron a otro personaje de este grupo (Joaquín Guzmán López), quien llegó a territorio estadunidense en el vuelo que trasladó a Zambada a El Paso.

No es lo mismo cuando el Estado mexicano interviene a que se dé un asunto completamente irregular, que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos. Eso no nos convence y estamos pidiendo información. ¿Cuál fue el acuerdo y la causa?

Destacó que el gobierno federal ha reforzado la presencia de las fuerzas armadas a Sinaloa, como parte de las medidas especiales adoptadas para contener esta situación surgida a partir del pacto referido.

–¿Estados Unidos es corresponsable de la violencia que se vive en Sinaloa?

–Sí, claro que sí.

–¿Por haber confabulado para realizar las detenciones?

–Por haber llevado a cabo ese operativo.

El Presidente consideró que dicha acción fue para demostrar que están atendiendo el consumo de fentanilo en Estados Unidos, que genera 100 mil muertos al año, pero sólo por propaganda. Se preguntó cuánto contribuye la aprehensión de Zambada a reducir el narcotráfico y el consumo de enervantes.

Puso en duda las estrategias de combate al narcotráfico en territorio estadunidense: “¿cómo se distribuye toda esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que nunca sabemos que haya cárteles y capos famosos en Estados Unidos? Nunca sabemos a quiénes detienen (...), porque estamos hablando de que es donde más se consume droga en el mundo.

–¿Le pareció correcto el operativo en que detuvieron a El Mayo, cómo lo instrumentó el gobierno de Estados Unidos o las agencias?

–No puede ser correcto, porque asesinaron a personas; fue totalmente ilegal y estaban esperando al señor Mayo agentes del Departamento de Justicia. Hubo violencia ahí, perdieron la vida algunas personas, el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

A pregunta expresa, consideró que la carta difundida por el ex secretario de Seguridad Pública Genaro Garcia Luna forma parte de este entorno que se está generando, porque aun cuando el presidente Joe Biden ha sido respetuoso de la soberanía mexicana, no todos los funcionarios de las diversas instancias del país vecino actúan en consonancia.

Las agencias, de manera especial la DEA, es la principal fuente de información para las campañas en mi contra, acusó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
19:23:05 - Mexicanas conquistan el 2-3 en lanzamiento de jabalina en Mundial de Para Atletismo
19:22:08 - Vinculan a proceso a empleado de funeraria por ocultamiento de cadáveres en Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016