De Veracruz al mundo
Confía AMLO en que reforma a pueblos indígenas tendrá “buen camino”.
“Ahora pasa al Senado y creo que no va a haber problema. Se va a discutir y en su caso aprobar el martes, y luego pasa a las legislaturas de los estados. Pero le veo buen camino”, agregó.
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo/ Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confió este viernes en que la reforma constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos tendrá un “buen camino” y será aprobada sin problemas en el Senado, luego de que esta semana la Cámara de Diputados le dio luz verde. Advirtió, no obstante, que se tendrá que poner atención en que los cambios legislativos se apliquen para que no sean letra muerta.

Al responder preguntas sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el mandatario consideró que el próximo gobierno no permitirá que la reforma se quede solo en el papel y la llevará a la práctica, pues dijo que la presidenta electa Claudia Sheinbaum “es una persona recta y de convicciones”.

López Obrador insistió en que la aprobación de la reforma —propuesta por el titular del Ejecutivo y que reconoce a esas comunidades como “sujetos de derecho público”, lo que les permitirá recibir y ejecutar recursos presupuestales, además de ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida— “es un hecho histórico” pues significa “el reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas, a los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país”.

“Ahora pasa al Senado y creo que no va a haber problema. Se va a discutir y en su caso aprobar el martes, y luego pasa a las legislaturas de los estados. Pero le veo buen camino”, agregó.

“Falta a la aplicación de la Constitución, de la reforma, porque si no se aplica se convierte en letra muerta. Ahora lo que hay que procurar es que se respete lo que está en la Constitución, por ejemplo, que cuando se vaya a hacer una obra se consulte a las comunidades, que los pueblos indígenas puedan recibir de manera directa recursos para sus obras”, dijo el jefe del Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016