De Veracruz al mundo
Confía AMLO en que reforma a pueblos indígenas tendrá “buen camino”.
“Ahora pasa al Senado y creo que no va a haber problema. Se va a discutir y en su caso aprobar el martes, y luego pasa a las legislaturas de los estados. Pero le veo buen camino”, agregó.
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo/ Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confió este viernes en que la reforma constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos tendrá un “buen camino” y será aprobada sin problemas en el Senado, luego de que esta semana la Cámara de Diputados le dio luz verde. Advirtió, no obstante, que se tendrá que poner atención en que los cambios legislativos se apliquen para que no sean letra muerta.

Al responder preguntas sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el mandatario consideró que el próximo gobierno no permitirá que la reforma se quede solo en el papel y la llevará a la práctica, pues dijo que la presidenta electa Claudia Sheinbaum “es una persona recta y de convicciones”.

López Obrador insistió en que la aprobación de la reforma —propuesta por el titular del Ejecutivo y que reconoce a esas comunidades como “sujetos de derecho público”, lo que les permitirá recibir y ejecutar recursos presupuestales, además de ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida— “es un hecho histórico” pues significa “el reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas, a los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país”.

“Ahora pasa al Senado y creo que no va a haber problema. Se va a discutir y en su caso aprobar el martes, y luego pasa a las legislaturas de los estados. Pero le veo buen camino”, agregó.

“Falta a la aplicación de la Constitución, de la reforma, porque si no se aplica se convierte en letra muerta. Ahora lo que hay que procurar es que se respete lo que está en la Constitución, por ejemplo, que cuando se vaya a hacer una obra se consulte a las comunidades, que los pueblos indígenas puedan recibir de manera directa recursos para sus obras”, dijo el jefe del Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016