De Veracruz al mundo
21 de septiembre.
1551. - Carlos I de España ordena la fundación de la Real Universidad de México, hoy en día Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1551.- Carlos I de España ordena la fundación de la Real Universidad de México, hoy en día Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


1792.- La Convención francesa, en su primera sesión, abole de la monarquía.


1799.- El ingeniero y químico francés Fhilippe Lebon patenta su invento de aplicación del gas para el alumbrado, la termolámpara.

1808.- Se crea la Junta Gubernativa de Montevideo, primera señal de sublevación de las colonias americanas contra España. Ésta proclama su fidelidad al rey Fernando VII y la preside Francisco de Elío.


1843.- La goleta 'Ancud' iza la bandera chilena en el puerto del Hambre y toma posesión del estrecho de Magallanes en nombre de este país.


1863.- España reconoce la independencia de Argentina en el Tratado Tratado de reconocimiento, paz y amistad.


1921.- Mueren 561 personas y casi dos mil resultan heridas al registrarse una explosión en la fábrica Badische Anilinwerke (BASF), en Oppau (Alemania), a orillas del Rhin, donde se almacenaban alrededor de 4.500 toneladas de sulfato y nitrato de amonio.


1930.- El alemán Johan Ostermeyer patenta el flash de lámparas fotográfico de un solo uso.


1937.- John R.R. Tolkien publica su novela 'The Hobbit'.


1954.- La Marina de los Estados Unidos recibe el 'USS Nautilus', el primer submarino de propulsión nuclear.


1956.- El presidente de la República de Nicaragua Anastasio Somoza García, resulta mortalmente herido en León (Nicaragua). Fallece ocho días después en Panamá.


1979.- José Eduardo dos Santos toma posesión como presidente de Angola tras la muerte de Antonio Agostinho Neto por enfermedad en Moscú.


1982.- Amín Gemayel es elegido presidente de Líbano después de la muerte en atentado de su hermano Bechir Gemayel.


1990.- El presidente de Líbano, Elías Haraui, proclama la Nueva República Libanesa.


1992.- El Vaticano y México establecen relaciones diplomáticas, interrumpidas hacía un siglo.


1993.- Primer encuentro de un papa católico, Juan Pablo II, con el gran rabino judío de Israel, Israel Lau, en Castelgandolfo, residencia veraniega del pontífice.


1994.- Cuarenta de los 120 países del OIEA firman en Viena la primera convención internacional sobre seguridad nuclear.


1998.- Bill Clinton testifica ante el Gran Jurado estadounidense por sus relaciones con Monica Lewinski, becaria de la Casa Blanca.


2003.- El telescopio espacial 'Galileo', después de casi 15 años en órbita, se desintegra en la atmósfera de Júpiter al finalizar su misión.


2005.- Nueve muertos, entre ellos el ministro de Seguridad Pública Ramón Martín, en un accidente de helicóptero en el estado de México.


2006.- El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos es condenado a 20 años de cárcel por vender armas a las FARC colombianas.


2007.- La Corte Suprema de Chile aprueba la extradición a Perú del expresidente Alberto Fujimori.


2009.- El depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya regresa a Honduras y se instala en la Embajada de Brasil.


2013.- Mueren 72 personas, incluidos los 5 terroristas, en un centro comercial en Nairobi (Kenia) asaltado por la milicia radical somalí Al Shabab.


2019.- Jóvenes activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, piden en la Asamblea de la ONU acciones contra cambio climático.


2022.- Vladimir Putin anuncia la "movilización parcial" de 300.000 reservistas rusos para la guerra de Ucrania.


NACIMIENTOS


1895.- Juan de la Cierva, ingeniero español, inventor del autogiro.


1929.- Héctor Alterio, actor español de origen argentino.


1934.- Leonard Cohen, músico y escritor canadiense.


1947.- Stephen King, escritor estadounidense.


1950.- William James Murray, 'Bill Murray', actor estadounidense.


1957.- Ethan Coen, director de cine estadounidense.


1972.- Liam Gallagher, líder del grupo británico 'Oasis'.


1989.- Jason Derulo, actor y cantante estadounidense.


DEFUNCIONES


1558.- Carlos I, rey de España y emperador de Alemania.


1832.- Walter Scott, escritor británico.


1976.- Orlando Letelier, político chileno.


2014.- Graciliano Barreiros, empresario de automoción español.


2015.- Carmen Balcells, editora española.


2017.- Liliane Bettencourt, empresaria francesa dueña de L'Oréal.


2020.- Arthur Ashkin, físico estadounidense y Premio Nobel por sus investigaciones del láser.


2021.- Melvin Van Peebles, cineasta estadounidense, icono del cine afroamericano. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016