De Veracruz al mundo
Asegura ex magistrado del TEV que renovación del Poder Judicial será sin participación de partidos políticos.
Luego de la publicación de la reforma al Poder Judicial por parte de presidente Andrés Manuel López Obrador, el ex magistrado explicó que el próximo 23 de septiembre el Consejo General del INE, en cumplimiento a lo ordenado se instalará para dar inicio al proceso electoral extraordinario.
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el ex magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz, Javier Hernández Hernández, en la próxima renovación del Poder Judicial Federal que organizará el Instituto Nacional Electoral, no se contará con la participación de los partidos políticos. Luego de la publicación de la reforma al Poder Judicial por parte de presidente Andrés Manuel López Obrador, el ex magistrado explicó que el próximo 23 de septiembre el Consejo General del INE, en cumplimiento a lo ordenado se instalará para dar inicio al proceso electoral extraordinario. Precisó que en dicha elección se renovarán las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de los magistrados y magistradas electorales de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. También se nombrarán a los integrantes del Tribunal de Disciplina; la mitad de las y los magistrados de circuito y jueces de distrito; y las magistraturas vacantes de la sala superior del TEPJF. En ese tenor, Hernández Hernández destacó que por primera vez en la historia de México, el Consejo General del INE no contará con la representación partidista, pues se trata de una elección ajena a intereses partidistas, ya que será exclusivamente para la renovación del Poder Judicial. El Instituto Nacional Electoral deberá resolver aspectos como el número de casillas, número de funcionarios necesarios, proceso para agilizar el voto, mecanismos y sanciones para evitar financiamiento ilegal / intervención de grupo fácticos, si candidatos pueden contratar publicidad y/o promoverse en redes sociales con dinero propio y el costo de la elección. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016