De Veracruz al mundo
Cercan Cámara de Diputados para dar acceso a Sheinbaum a investidura.
Al anuncio de los paristas del Poder Judicial de continuar con su resistencia a la reforma hasta el 2 de octubre, autoridades “sellaron” con vallas todas las entradas y salidas para la ceremonia solemne del 1 de octubre
Sábado 21 de Septiembre de 2024
Por: CRONICA.
CDMX.- Todos los accesos a la Cámara de Diputados quedaron “sellados” desde la madrugada de este sábado con vallas metálicas de más de casi dos metros de altura para garantizar la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre, como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Las calles cerradas por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana son Molina/Zapata bloqueo con barreras, y sólo hay filtro peatonal.

Congreso/Zapata bloqueo con barreras, y sólo filtro peatonal.

En Sidar/Molina el bloqueo es total con camiones.

En Diagonal Zaragoza es bloqueo es total con camiones.

En Sidar/Congreso, el bloqueo es parcial con filtro vehicular.

El Puente San Ciprián, que conecta a la recién inaugurada Garitaa, el bloqueo es total, sin ningún acceso.

Se aclara que el acceso vehicular a las calles de la colonia El Parque es por Congreso de la Unión

Esta medida fue tomada de manera inmediata por parte de las autoridades del Palacio Legislativo de San Lázaro con apoyo de la jefatura del gobierno capitalino.

El pasado viernes, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunciaron que extienden su paro de labores hasta el próximo 2 de octubre, un día después de que Claudia Sheinbaum reciba la banda presidencial ante el Congreso General.

Aunque no se pronunciaron por pretender bloquear el acceso de la exjefa de Gobierno a la ceremonia solemne en San Lázaro, se prevé que la manifestación sí llegue a las inmediaciones de la avenida Eduardo Molina y la calle Zapata, donde se ubicada la entrada principal a la Cámara de Diputados.

Desde el pasado 25 de julio, trabajadores, representantes de jueces y magistrados se encuentran en paro en protesta de la recién aprobada reforma al Poder Judicial y que entró en vigor el pasado 16 de septiembre.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016