De Veracruz al mundo
Ken Salazar responde a AMLO: la violencia en Sinaloa no es culpa de Estados Unidos.
Salazar rechazó los señalamientos y subrayó que la seguridad en México es un problema que debe resolverse mediante colaboración, no culpando a terceros
Sábado 21 de Septiembre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .X: @USAmbMex
CDMX.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, rechazó las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien responsabilizó al gobierno estadounidense por la ola de violencia que sacude Sinaloa. Durante una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, Salazar fue enfático al señalar que no comparte la postura del mandatario mexicano, argumentando que la situación de seguridad en el país es un problema que requiere colaboración y no señalamientos.

"Cuando se dice que los Estados Unidos somos responsables de lo que está pasando en Sinaloa, pues no estoy de acuerdo. La realidad es que el problema se tiene que definir y se tiene que solucionar", afirmó el diplomático. Añadió que no se puede responsabilizar a su país de las masacres que han tenido lugar en varias regiones de México, mencionando los recientes hechos violentos en Sinaloa y Morelos. "Eso no es culpa de los Estados Unidos, la realidad es que hay un problema de seguridad y violencia", subrayó Salazar, abogando por una colaboración "fuerte y profunda" entre ambas naciones para enfrentar el desafío.


Las declaraciones de Ken Salazar se producen en respuesta a los señalamientos que López Obrador hizo a mediados de la semana. Durante una conferencia matutina, el presidente de México acusó al gobierno de Estados Unidos de ser corresponsable de la violencia que se ha desatado en Sinaloa tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa. López Obrador aseguró que la operación para detener a Zambada, en la que participaron agentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, ha generado un recrudecimiento de los enfrentamientos entre facciones del cártel, que ya ha cobrado más de 50 vidas en la entidad.

Hasta el momento, los enfrentamientos entre grupos rivales del Cártel de Sinaloa han mantenido a la población de Culiacán en estado de alerta, y las fuerzas de seguridad locales no han logrado contener la violencia.

Pese a las diferencias en cuanto a la responsabilidad por la violencia, Ken Salazar reiteró que el gobierno de Estados Unidos está comprometido a trabajar de manera cercana con México en temas de seguridad. Hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la colaboración bilateral para abordar los problemas estructurales que permiten la operación de los grupos criminales en ambos lados de la frontera. "Vamos a tener que llevar una colaboración fuerte y profunda", declaró Salazar, dejando claro que el combate al crimen organizado es un reto compartido.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016