De Veracruz al mundo
Estudiantes reclaman a AMLO por no resolver el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante su gobierno.
Estudiantes de al menos 10 de las 17 normales rurales del país realizaron un mitin en la explanada de la normal de Ayotzinapa para reclamar que López Obrador no hizo "absolutamente nada" para resolver el caso de los 43 normalistas.
Domingo 22 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Las voces de los jóvenes normalistas rurales del país sonaron fuerte en la explanada de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, para reclamar al presidente Andrés Manuel López Obrador que en los seis años de su gobierno no resolvió el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala.

“¿Qué dijo AMLO? Que daría respuesta. Pero no hizo nada, absolutamente nada”, reclamó una estudiante de la normal Benito Juárez, de Panotla, Tlaxcala, en referencia al presidente López Obrador, que concluye su mandato constitucional el próximo 30 de septiembre.


Los estudiantes de al menos 10 de las 17 normales rurales del país realizaron un mitin en la explanada de la normal de Ayotzinapa, unas horas antes de partir en caravana a bordo de más de 20 autobuses hacia la Ciudad de México, donde llevarán a cabo intensas protestas con motivo del décimo aniversario de la desaparición de los 43.

Reprochan a AMLO por mentirle a padres y madres de los 43 normalistas

En la cancha de usos múltiples del plantel ubicado en Tixtla, Guerrero, están las butacas vacías de los 43 normalistas desaparecidos, las cuales lucen recién pintadas. Frente a los 43 asientos destaca un mural sobre la pared con los rostros de los guerrilleros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, así como los filósofos revolucionarios Federico Engels, Carlos Marx y Vladimir Ilich Lenin.

«Compañeros, es la hora (las 12:00 del día) de concentrarse en la explanada para iniciar con el acto político y cultural», se oyó la voz de un hombre a través de un megáfono.

Al acto, llegan siete de los 43 padres y madres de los normalistas desaparecidos. «Se están preparando (padres y madres) para salir a la Ciudad de México», comentó un normalista.


«Todos los gobernantes dicen que harán las cosas diferentes, pero el poder los corrompe», criticó la estudiante de Panotla.

“¿Por qué el gobierno, en lugar de apoyarnos, hacen desapariciones con las policías y el Ejército?”, reclamó la normalista.

Un líder de la normal de Ayotzinapa reprochó que en los seis años de gobierno, el presidente López Obrador se ha dedicado a mentirles a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos.


«El gobierno sabe perfectamente qué es lo pasó en Iguala, pero en estos seis años, el gobierno ha simulado; y el presidente Obrador se ha dedicado a atacar a las organizaciones sociales que han dado acompañamiento a los padres y madres de los compañeros desaparecidos», fustigó el normalista.

Aseguró que el gobierno de López Obrador se ha encargado de repetir lo que hizo el gobierno del priista Enrique Peña Nieto con su «verdad histórica».

«Están protegiendo al Ejército, porque fueron los militares los que participaron en este crimen de Estado, pero AMLO no quiso investigar y nos dijo puras mentiras», afirmó el estudiante.

El jueves 26 se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, y muchos de los padres tienen graves problemas de salud.

El asesor jurídico de los padres y madres, Vidulfo Rosales Sierra, confirmó que las enfermedades en los familiares de los 43 empezaron con la desaparición de sus hijos.

«En el 2014, cuando fue la desaparición de los 43 sus padres y madres, estaban fuertes pero con el desgaste y la desesperación de no saber nada de ellos, eso provocó que les llegara alguna enfermedad», aseguró en entrevista el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

A diez años de la desaparición forzada de los 43, han fallecido: Minerva Bello, conocida como ‘doña Mine’, madre de Everardo Rodríguez Bello; Bernardo Campos Cantor, padre de José Ángel Campos Santos; Saúl Bruno García, padre de Saúl Bruno Rosario, y Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora Venancio.


Durante el mitin de este domingo, los normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México(FECSM) le advirtieron a la morenista Claudia Sheinbaum que van a continuar con sus movilizaciones para exigir la presentación con vida de los 43.

«Nuestra lucha para exigir justicia y castigo a los responsables va a seguir, y eso que lo sepa de una vez la nueva presidenta», advirtió el líder de la normal de Ayotzinapa.


Después del mitin, se llevo a cabo un evento cultural en la explanada.

Este lunes 23, los normalistas y madres y padres de los 43 protestarán frente al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México.

Esta nota se publicó originalmente en Amapola Periodismo.







Por: Amapola

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016