De Veracruz al mundo
Sujo, la cinta seleccionada para representar a México en premios Oscar y Goya.
Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ha sido seleccionada para representar a México en los premios Óscar y Goya 2025
Lunes 23 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que la película Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ha sido seleccionada para representar a México tanto en los premios Óscar como en los Goya del 2025.

Este anuncio confirma que la cinta será la apuesta mexicana para competir en dos de las premiaciones más importantes del cine mundial.


La participación en los Óscar y Goya 2025
Sujo competirá en los Premios Óscar que se celebrarán el 2 de marzo de 2025 y también en los Premios Goya, programados para el 8 de febrero de 2025.

La Academia Mexicana ha decidido poner todas sus fichas en esta producción, debido al éxito internacional que la película ha cosechado desde su estreno.


Triunfos en festivales internacionales
Sujo ha logrado una destacada trayectoria en festivales de cine alrededor del mundo. En el Festival de Sundance 2024, la película se alzó con el Premio del Jurado de Cine Mundial en la categoría de drama, lo que marcó el inicio de su recorrido triunfal.

Además, ha recibido reconocimientos en festivales como Cinélatino Toulouse, el Festival du Cinéma Espagnol et Latino-américain d’Ajaccio, el MOOOV Film Festival, el Festival del Cinema Africano, d’Asia e America y el Festival de Sofía en Bulgaria, donde ganó el premio a Mejor Película.

¿De qué trata Sujo?
La película cuenta la historia de Sujo, un joven que vive en una comunidad rural mexicana afectada por la violencia del crimen organizado. Tras la muerte de su padre, quien estaba involucrado con el crimen, la vida de Sujo cambia radicalmente.

Desde los 4 años, su infancia queda marcada por la violencia, y a medida que crece, debe enfrentarse a una difícil decisión: seguir los pasos de su familia o romper con ese ciclo de violencia.

Astrid Rondero y Fernanda Valadez, quienes ya habían dejado una fuerte impresión en el cine con Sin señas particulares en 2020, vuelven a impactar con una historia que pone de relieve los conflictos morales y las secuelas de la violencia en México.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016