De Veracruz al mundo
Desaparecen dos agentes de la Policía Estatal de Baja California Sur cuando estaban de descanso.
José Gabriel Morales Meza y Yair Radilla Flores, policías estatales de Baja California Sur, están desaparecidos desde el 21 de septiembre.
Martes 24 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Dos agentes de la Policía Estatal Preventiva de Baja California Sur se encuentran desaparecidos desde el pasado sábado 21 de septiembre, informaron autoridades locales.

Las víctimas, identificadas como José Gabriel Morales Meza y Yair Radilla Flores, ambos de 30 años, fueron vistos por última vez en Ciudad Constitución, municipio de Comondú.

De acuerdo con los reportes, los policías habían terminado su guardía y ya se encontraban de descanso, y la última vez que se les vio fue cuando se trasladaban en una camioneta marca Honda Ridgeline color blanco, sin placas de circulación.

“Al no presentarse al pase de lista para iniciar su servicios y no establecer contacto con ellos, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobierno, activó operativo especial para la localización”, detalló la propia dependencia.

La Mesa Estatal de Seguridad Pública activó un operativo especial de búsqueda de los elementos, e incluso se realizó un cateo a un domicilio sin que hubiera resultados positivos.


De igual manera se informó que se estableció contacto directo con los familiares de los agentes, a quienes se les ha mantenido en comunicación sobre las acciones de búsqueda realizadas.

En la región, ejidatarios, pescadores y comerciantes han denunciado que grupos criminales los extorsionan, hostigan y amenazan e, incluso, buscan controlar las actividades económicas, situación que ha sido señalada por el obispo emérito de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz.


En tres años de gobierno de Víctor Castro en Baja California Sur, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza 457 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.

Los municipios con más casos son Los Cabos con 229; La Paz con 169; Mulegé con 14; Comondú con 10; tres más en Loreto y 2 que no residían en algún municipio en específico.

Con información de Zeta.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016