De Veracruz al mundo
Discutirá SCJN consultas a jueces y magistrados contra reforma judicial.
Se trata de tres proyectos que presentará la ministra Yasmín Esquivel Mossa en los que plantea que la Corte no tiene competencia para pronunciarse sobre la reforma judicial al tratarse de cambios a la Constitución.
Martes 24 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá la siguiente semana, el 3 de octubre, cuatro proyectos sobre las consultas que solicitaron jueces y magistrados en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), vigente desde el 16 de septiembre.

Se trata de tres proyectos que presentará la ministra Yasmín Esquivel Mossa en los que plantea que la Corte no tiene competencia para pronunciarse sobre la reforma judicial al tratarse de cambios a la Constitución.


“La Presidencia de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación debe desechar, por notoriamente improcedente, la solicitud a que se refiere este expediente”, plantea Esquivel en los proyectos publicados este martes en estrados de la Corte.

El cuarto proyecto está a cargo del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que propone que la consulta solicitada por los juzgadores sea reencauzada a otro ministro, para que sea abordada bajo el análisis de otras de las fracciones de la Ley Orgánica del PJF, pero sin prejuzgar sobre el fondo del asunto.

Juan Luis González plantea que la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, dicte un acuerdo en el cual reencauce la petición de los promoventes a la controversia prevista en la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, pues considera que esa “es la vía idónea” para procesar la consulta.

“Es decir, una en la cual diversos impartidores de justicia federal solicitan a esta Suprema Corte verificar si la reforma al texto constitucional en materia del Poder Judicial, publicada el quince de septiembre de dos mil veinticuatro, es compatible o no con diversas garantías judiciales y principios, entre ellos, la división de poderes, la independencia judicial, así como aquellos inherentes al Estado Constitucional de Derecho”, plantea el proyecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016