De Veracruz al mundo
Contravendría numerosas recomendaciones la reforma a GN: expertos.
En un comunicado puntualizaron que dichas recomendaciones, algunas emitidas desde 1999, establecen la necesidad de garantizar que las labores de seguridad pública sean realizadas por corporaciones civiles, y que la participación de las fuerzas armadas sea “estrictamente extraordinaria, complementaria, subordinada a la autoridad civil y supervisada”.
Martes 24 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La reforma constitucional que adscribe la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “contravendría numerosas recomendaciones” internacionales formuladas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a México, advirtieron expertos de este organismo.

En un comunicado puntualizaron que dichas recomendaciones, algunas emitidas desde 1999, establecen la necesidad de garantizar que las labores de seguridad pública sean realizadas por corporaciones civiles, y que la participación de las fuerzas armadas sea “estrictamente extraordinaria, complementaria, subordinada a la autoridad civil y supervisada”.

Luego de que la Cámara de Diputados aprobó dicha modificación a la Carta Magna, cuya minuta fue enviada al Senado para que se discuta y avale esta semana, los expertos de la ONU manifestaron su preocupación porque esta medida aumente el riesgo de abusos contra los derechos humanos, incluidas la tortura, la detención arbitraria, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales.

Por ello, reiteraron que es necesario fortalecer las capacidades de la GN “desde un paradigma de seguridad ciudadana”, así como fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas para garantizar su eficacia.

Desde hace varios años, recordaron, la ONU ha advertido que México ha incrementado progresivamente el papel de las fuerzas armadas en su modelo de seguridad interior, a través de políticas públicas y diferentes iniciativas de reforma legislativa y constitucional.

“Reconocemos los desafíos en materia de seguridad que tiene México y hacemos un llamado para que las medidas implementadas para enfrentarlos sean conformes con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”, señalaron los expertos.

Al reiterar su disposición para brindar asistencia al gobierno mexicano, indicaron que es importante generar las condiciones para el diálogo, en donde se analicen y discutan las acciones para avanzar en el retiro gradual de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016