De Veracruz al mundo
Marchan miles en exigencia de paz en Frontera Comalapa y Chicomuselo.
“Esta marcha tiene la finalidad de llamar la atención de los tres niveles de gobierno para que volteen los ojos hacia Frontera Comalapa y a las comunidades de la sierra donde tienen amenazada a la gente; la obligan a hacer guardias, a tirar árboles y hacer zanjas para evitar que entre el Ejército Mexicano”, afirmaron.
Martes 24 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- Miles de habitantes del municipio de Frontera Comalapa y de Chicomuselo marcharon este martes en la cabecera del primero para exigir que haya paz y la liberación de las vías de comunicación.

“Esta marcha tiene la finalidad de llamar la atención de los tres niveles de gobierno para que volteen los ojos hacia Frontera Comalapa y a las comunidades de la sierra donde tienen amenazada a la gente; la obligan a hacer guardias, a tirar árboles y hacer zanjas para evitar que entre el Ejército Mexicano”, afirmaron.

“Queremos que Frontera Comalapa viva en paz y tranquilo; ya basta de desapariciones de habitantes que viajan a diferentes puntos del estado” y se encuentran con retenes en Chamic, Motozintla y Belisario Domínguez, expresaron.

“No es un grupo de 100, 500 o mil personas, sino un pueblo completo el que está exigiendo paz, tranquilidad y seguridad”, dijeron los pobladores, al tiempo de reiterar que “venimos de colonias y barrios a manifestarnos por la paz”.

Pobladores de ese municipio limítrofe con Guatemala informaron que la macha que se realizó por la mañana comenzó en el desvío de la localidad llamada Nuevo México y concluyó en el parque central. Los manifestantes, hombres y mujeres, muchos de ellos vestidos de blanco portaron al frente una manta en la que pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

“Los pobladores de Chicomuselo y Frontera Comalapa exigimos la inmediata liberación de las vías de comunicación en los tramos carreteros de Chicomuselo-La Concordia, Lázaro Cárdenas-Nuevo Pacayal, Cerecillo-Siltepec, Frontera Comalapa-Huixtla, Chicomuselo-Las Flores, Frontera Comalapa-Comitán”, escribieron en la manta.

Agregaron: “dichos bloqueos los mantienen pobladores de cada una de esas regiones, obligados por personas armadas que son de otros estados de la república y que han lastimado considerablemente la economía de los pueblos, afectados con el desabasto de todo tipo de productos alimenticios y medicamentos; así mismo, transporte de carga pesado de toda índole. Seguiremos manifestándonos hasta que el gobierno dé solución a este conflicto”.

Además de la manta, los manifestantes portaron cartulinas en las que escribieron: “Queremos paz en Chiapas” y “libre tránsito al transporte en las carreteras”, entre otras.

En Frontera Comalapa, Siltepec y otros municipios de la sierra y la frontera de Chiapas, grupos del crimen organizado se disputan el territorio desde hace tres años, lo que ha ocasionado enfrentamientos, asesinatos, heridos, desapariciones, desplazamiento forzado de cientos de familias, bloqueos carreteros, quema de vehículos, cobro de derecho de piso.

Pesar de la presencia de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, la situación no ha podido ser controlada.

En este contexto, el alcalde electo de Frontera Comalapa, Aníbal Roblero Castillo, del Partido Verde Ecologista de Méico, fue secuestrado el 3 de este mes en Tuxtla Gutiérrez por un comando armado, sin que hasta la fecha se haya informado sobre su aparición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016