De Veracruz al mundo
10 años de Ayotzinapa: documentales para recordar que nos faltan 43.
A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes, TV UNAM transmitirá una serie de documentales sobre este emblemático caso en la historia de México. Además, compartimos nuestras recomendaciones.
Miércoles 25 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: UNAM
Ciudad de México.- Se cumplen diez años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero. Este sin duda fue un suceso que marcó profundamente la historia reciente de México. Para conmemorar esta lucha y recordar que aún faltan 43 te recomendamos algunos documentales.

Ciclo de documentales
Para conmemorar esta fecha, TV UNAM preparó un ciclo de documentales que puedes ver hasta el 26 de septiembre a las 22:00 horas, las cintas se presentarán en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM.

Además al término de cada documental, el crítico de cine José Antonio Valdés Peña sostendrá una charla con los respectivos directores. Te contamos que documentales alcanzas en este ciclo y cuales otros puedes ver desde casa.


Mirar Morir. El ejército en la noche de Iguala
Lo transmitirán el 25 septiembre.
Este documental dirigido por Coizta Grecko y basado en la rigurosa investigación del periodista Témoris Grecko expone el papel de las fuerzas armadas en la desaparición de los 43 estudiantes examinando de cerca la complicidad del ejército y la aparente intención del gobierno federal de encubrir su participación.

Además expone también el oscuro historial de operaciones militares en Iguala a lo largo de los últimos 50 años. A través de impactantes imágenes y testimonios, el documental pone en evidencia la impunidad con la que han actuado los distintos niveles de gobierno.







El paso de la tortuga

Lo transmitirán el 26 septiembre y tendrá repetición el 29 de septiembre a las 15:00 horas. También puedes verlo en Netflix.
Dirigido por Enrique García Meza, coproducido por TV UNAM, IMCINE Bertha Navarro y Guillermo del Toro, este trabajo se convierte en un testimonio visual la lucha, resistencia y la solidaridad de las familias y compañeros de los desaparecidos, así como de la injusticia que sigue sin resolverse. Para lograrlo se trabajo durante 3 años en recopilar los testimonios de sobrevivientes y familiares de los estudiantes, poniendo en evidencia el dolor profundo que este crimen ha dejado en la sociedad mexicana.







Los días de Ayotzinapa
Puedes verlo en Netflix.
En esta docuserie narrada por el escritor Paco Ignacio Taibo II, junto a la periodista Paula Mónaco se proponen desmontar los argumentos oficiales conocidos como la ‘verdad histórica’. A través de una narrativa crítica y profunda, esta producción busca dar voz a las víctimas y esclarecer lo ocurrido.







Ayotzinapa, la otra historia
Puedes verlo en YouTube.
‘Ayotzinapa es la cuna de la justicia social’ afirma un estudiante, y esta es la frase que resume la esencia de este documental. Durante poco más de 50 minutos, se expone los riesgos que enfrentan los normalistas, un modelo educativo rural establecido después de la Revolución Mexicana.





Por: María Paula Paredes Solarte

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
19:23:05 - Mexicanas conquistan el 2-3 en lanzamiento de jabalina en Mundial de Para Atletismo
19:22:08 - Vinculan a proceso a empleado de funeraria por ocultamiento de cadáveres en Juárez
19:21:13 - Cuestionan colectivos de desaparecidos en Juárez métodos de búsqueda de Fiscalía de Chihuahua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016