Estos son los bienes que puedes heredar y cómo los puedes repartir en tu testamento. | ||||||
El testamento es una forma de fomentar la protección del patrimonio personal y familiar para las generaciones futuras | ||||||
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Esta iniciativa, que se realiza en colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, los consejos estatales de notarios y los gobiernos de las 32 entidades del país, busca fomentar la cultura testamentaria y proteger el patrimonio familiar, un aspecto crucial en la planificación de nuestro legado. ¿Qué es septiembre, el mes del testamento? La campaña inició en el año de 2003 y desde entonces ha tenido como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de dejar un testamento. Datos de las notarías señalan que hasta 2018 solo había 4.6 millones de testamentos registrados en el país, lo que representa poco menos del 4 por ciento de la población. Entre las entidades con mayor cantidad de testamentos, destacan la Ciudad de México con un 29 por ciento, seguida de Jalisco y el Estado de México, cada uno con un 11 por ciento. Estas cifras evidencian la necesidad de seguir promoviendo la importancia de este acto jurídico. En la campaña de septiembre ofrece varios beneficios, como asesorías personalizadas a nivel nacional y costos reducidos de hasta el 50 por ciento del precio regular del servicio notarial. ¿Qué pasa si no dejo testamento? De acuerdo con la Ley, si no se deja un testamento, se deberá de determinar quienes son los herederos y en que proporción lo que puede llevar a complicaciones, lo que puede resultar para los herederos en gastos elevados, pérdida de tiempo y conflictos familiares, ya que los herederos tendrían que iniciar un juicio sucesorio ante el juzgado de lo familiar. Cuando se realiza un testamento, el proceso de sucesión es más ágil. Los herederos solo necesitan acudir a la notaría para buscar el testamento, y luego se abre la sucesión. El primer paso es nombrar al albacea que el testador haya designado, seguido de un inventario y avalúo de los bienes. Posteriormente, se administran estos bienes y se procede a la repartición entre los herederos. ¿Qué bienes puedo heredar? De acuerdo con el Código Federal de Procedimientos Civiles, es posible heredar tanto los bienes tangibles como intangibles. Por ejemplo, una casa, un automóvil, obras de arte, joyas, libros, derechos de uso exclusivo de una marca registrada, entre otros. Una duda común es si es necesario preparar una lista de bienes para hacer el testamento, lo cual no es estrictamente necesario, a menos que el testador desee legar un bien específico a alguien. En tal caso, es recomendable mencionar al notario la ubicación exacta del bien o identificar claramente los bienes muebles que se desean legar. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |