De Veracruz al mundo
Cuestionan discurso de Piedra Ibarra sobre avance en derechos humanos.
En la primera reunión de esta instancia, la panista Verónica Hernández aseveró que “el sistema no ha cambiado, podremos ver colores diferentes en el oficialismo, pero el sistema no ha cambiado”. La morenista Laura Itzel Castillo le respondió que “desconocer que ha habido un cambio en el país, es simplemente no ver el horizonte”.
Miércoles 25 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- Como invitada en la instalación de Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, sostuvo que “este país está cambiando” y aseguró que hoy, hay una democracia que permite que se elija de manera libre a los gobernantes, y que haya libertad de expresión y manifestación.

En la primera reunión de esta instancia, la panista Verónica Hernández aseveró que “el sistema no ha cambiado, podremos ver colores diferentes en el oficialismo, pero el sistema no ha cambiado”. La morenista Laura Itzel Castillo le respondió que “desconocer que ha habido un cambio en el país, es simplemente no ver el horizonte”.

Durante la reunión, la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de esta Comisión legislativa, ofreció que habrá apertura a todas las opiniones en esta instancia y sin discriminación. Llamó a trabajar en unidad.

Momentos antes, al ofrecer un breve mensaje, la titular de la CNDH recordó que su madre, la activista Rosario Ibarra de Piedra, fue primera mujer candidata a la presidencia de la República. “Obviamente era una lucha muy difícil, porque era luchar contra un monstruo, algo que sabía ella y sabíamos nosotros como familiares que era imposible que ganara dado a que existía un partido de Estado. Hoy vemos como existe la democracia y es lo que queremos que siga existiendo, la libertad de expresión, la libertad de manifestación, el derecho a elegir a los gobernantes libremente”, recalcó.

Apuntó que cuando su madre dio esa batalla, “fue algo para ir sembrando, ir allanando este camino y que hoy vemos que ha rendido frutos porque ya tenemos a una mujer presidenta, y eso a mí me da muchísimo gusto, la doctora Claudia Sheinbaum”.

Aunque se ha avanzado mucho en materia de derechos humanos, “aún falta por garantizar y proteger a las personas. Hoy en día el sistema no ha cambiado, podremos ver colores diferentes en el oficialismo, pero el sistema no ha cambiado”, sostuvo Verónica Hernández, del Grupo Parlamentario del PAN. “Las reformas que se han aprobado, créanme, nos van a dar mucho trabajo a esta comisión”, alertó la panista.

Enseguida, la morenista Laura Itzel Castillo replicó que “el país sí ha cambiado y estamos en el mismo proceso de la cuarta transformación”. Dijo que desde la izquierda han defendido a poblaciones indígenas, a trabajadores y los derechos humanos. “Creo que el desconocer que ha habido un cambio en el país, es simplemente no ver el horizonte”, agregó la morenista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
13:49:53 - Últimos días para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016