De Veracruz al mundo
Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa protestan en Bucareli: 'sabemos que fue el Ejército quien los detuvo', dicen.
Padres de los 43 de Ayotzinapa y normalistas llevaron a cabo una manifestación con la que bloquearon Paseo de la Reforma y Bucareli, con el fin de exigir justicia por el caso.
Miércoles 25 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y normalistas bloquearon Paseo de la Reforma y Bucareli, en la Ciudad de México, para exigir justicia en el caso, a un día de que se cumplan 10 años de la noche de Iguala, cuando desaparecieron los jóvenes.

La concentración contó con la participación en micrófono de algunos de los padres de los normalistas desaparecidos en 2014, entre ellos la señora Macedonia Torres, quien afirmó que fue el Ejército quien secuestró a los muchachos.


“Sabemos que fue el Ejército quien los detuvo, las policías estatales, municipales. Peña Nieto mandó a detener a nuestros hijos, a él no le hacen nada, está libre”, dijo.

La protesta estuvo acompañada de decenas de estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, quienes formaron barreras respaldando el acto de memoria que cerró Paseo de la Reforma por más de 5 horas.


AMLO defendió al Ejército en su última carta a los padres
En la última carta que escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el mandatario defendió al Ejército y reiteró que “no existe prueba alguna” de que hubieran participado en la desaparición de los estudiantes.

A un día de que se cumplan 10 años de la desaparición de los jóvenes, López Obrador se dirigió a los familiares para informar sobre los avances en la búsqueda de sus hijos y el castigo de los responsables, entre los cuales no identificó a las Fuerzas Armadas a pesar de los informes de peritos independientes que identifican que hubo comunicación con mandos del Ejército.


“Es importante aclarar que aun cuando no existe ninguna prueba de que el Ejército haya participado en la desaparición de los jóvenes, hemos actuado en contra de los militares que pudieron haber cometido los delitos de vinculación con la delincuencia organizada, o de omisión al no haber actuado para evitar los actos de violencia en contra de los jóvenes”, señaló el presidente en su carta.




También destacó que en las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa ha contado con el apoyo de las Fuerzas Armadas, lo que ha resultado en la detención de 151 personas, entre las que se encuentran 16 militares, incluidos dos generales y un elemento de la Marina.

“Solo quieren saber la verdad”
En la concentración de este miércoles, el abogado Isidoro Vicario Aguilar del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, habló sobre la carta del presidente López Obrador que leyó hoy en la mañanera y también aseguró que ayer autoridades les entregaron un informe a los padres, pero sin ninguna novedad.


Sobre Paseo de la Reforma, el abogado Isidoro Vicario reiteró que el único interés de los padres y madres de los 43 a una década es saber la verdad.

“Es saber dónde están sus hijos, por eso es la insistencia de que el Ejército entregue los 800 folios”.





La señora María Magdalena, mamá de uno de los 43 jóvenes, señaló que aún no tienen respuesta sobre el paradero de sus hijos y confirmó que ayer servidores públicos les entregaron unos informes.

“Estamos aquí para decirle al gobierno que no nos vamos a callar y que vamos a seguir en pie de lucha”, dijo.




Por: Sharenii Guzmán

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016