De Veracruz al mundo
Cuestiona AMLO que Piña no se haya pronunciado sobre amparos contra reforma.
En la conferencia matutina de este jueves, el mandatario reiteró que los amparos en contra de las modificaciones constitucionales al Poder Judicial no tienen fundamento legal.
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- . El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su extrañamiento por el hecho que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no se haya pronunciado en torno a los amparos tramitados por diversos sectores en contra de la reforma judicial.

En la conferencia matutina de este jueves, el mandatario reiteró que los amparos en contra de las modificaciones constitucionales al Poder Judicial no tienen fundamento legal.

“Ahora hay amparos para todo ¿Qué no hay un ministro de la Corte, de esos que invocan casi siempre de manera hipócrita el Estado de derecho, que pueda llamar a la sensatez? Para convocar a jueces, a magistrados, a sus compañeros ministros, para que cese este proceder arbitrario, ilegal, que viola la Constitución. ¿Cómo están promoviendo amparos sin fundamento legal?”.

Cuestionó incluso que se haya presentado un amparo para que Instituto Nacional Electoral no realice la elección de los jueces, los magistrados y los ministros ministros, como lo establece la nueva normativa.

¿Cuál es el fundamento? Hasta el ex ministro de renombre, Diego Valadés, declaró de que no hay fundamento legal para detener la reforma judicial. Pero ¿por qué la presidenta del Poder Judicial (Piña) no fija su postura sobre esto? ¿Por qué se calla? ¿Por qué ese silencio cómplice de quienes no actúan de conformidad con el marco legal vigente y que están vulnerando el Estado de derecho? Se quedan callados”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo inclusive irónico, una vez más con las movilizaciones en contra de la reforma —que ya fue avalada por el Constituyente Permanente y publicada en el Diario Oficial de la Federación, por lo que entró en vigor:

“El caso de los jueces, ¿se supone que están en huelga no? Pero sí, ojalá se mantuviesen en huelga porque siguen tomando ese tipo de decisiones (favorables a los intereses de las minorías). Yo no sé legalmente si esas resoluciones tienen valor jurídico, porque se declaró la huelga, el paro, que es completamente ilegal”.

Insistió que quienes promueven las movilizaciones en el sector “están actuando fuera de la legalidad. Me llama mucho la atención que movilizan a los trabajadores del Poder Judicial y no sólo a los trabajadores, también a los despachos de abogados y de las asociaciones de abogados, todos los que de una u otra manera se benefician con la red de componendas y necesidades que prevalecen en el Poder Judicial, los que no quieren que se acabe con la corrupción y que haya una verdadera impartición de justicia”.

Asimismo, dijo, hay muchos engaños, los cuales descartó porque, dijo, se respetarán los derechos de los trabajadores del sector judicial.

“Nadie va a salir afectado, a no ser que estén defendiendo a jueces que son sus familias y que por eso esa actitud; o que aun siendo trabajadores del Poder Judicial no vivan sólo de su salario, sino que vivan del influyentismo y de los moches y que por eso no quieren que se limpie de corrupción el Poder Judicial”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016