De Veracruz al mundo
La extradición de Zerón por parte de Israel se complicó con la guerra.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, manifestó el 3 de julio de 2023, en una carta dirigida a López Obrador, que su país comprende la necesidad de llevar ante la justicia a los responsables del atroz crimen, y enfatizó su disposición a colaborar con México.
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho / Archivo
CDMX.- Israel admitió al gobierno de México que la autorización de la extradición de Tomás Zerón de Lucio, cerebro de la verdad histórica del caso Ayotzinapa, se ha complicado debido a la guerra que mantiene en Palestina.

Si bien las autoridades israelíes expresaron el pasado 21 de agosto que han concluido la revisión de la información remitida por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteraron su disposición a colaborar con las justicia mexicana, al encontrarse en guerra se les ha complicado avanzar en el proceso, según un reporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) incluido en el último informe sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal, huyó a Israel el 13 de agosto de 2019 y es reclamado por México para que responda por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos, crímenes por los que se solicitó su extradición el 20 de diciembre de 2021.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, manifestó el 3 de julio de 2023, en una carta dirigida a López Obrador, que su país comprende la necesidad de llevar ante la justicia a los responsables del atroz crimen, y enfatizó su disposición a colaborar con México.

Sin embargo, 14 meses después de la comunicación del premier israelí, la entrega de Zerón a las autoridades mexicanas no se ha concretado.

En el informe, el Ejecutivo federal incluyó seis cartas intercambiadas por su administración y la de Israel entre 2021 y 2023, entre las que está la de Netanyahu, quien aseguró que las autoridades de su país analizan intensamente la solicitud mexicana.

El Ministerio de Justicia está trabajando intensamente en este caso. Concedemos la máxima importancia a la cooperación entre ambas partes para que pueda tomarse lo antes posible una decisión sobre cómo avanzar, señala la misiva de Netanyahu.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016