De Veracruz al mundo
INE y TEPJF deben resolver en 96 horas elección en Álvaro Obregón.
Ayer la sala Ciudad de México del TEPJF ordenó al INE evaluar otra vez los gastos que hizo el candidato de Morena, ajustando el costo de un video juego conforme a lo que dicta la matriz de precios y no por el precio que dio el diseñador que lo elaboró.
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- En 96 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrán que resolver si es válida la elección de la alcaldía Álvaro Obregón y el triunfo de Javier López Casarín o si la anulan.

Ayer la sala Ciudad de México del TEPJF ordenó al INE evaluar otra vez los gastos que hizo el candidato de Morena, ajustando el costo de un video juego conforme a lo que dicta la matriz de precios y no por el precio que dio el diseñador que lo elaboró.


Con esta resolución, el rebase del 5.8 por ciento del tope de gastos de campaña aumentará todavía más, por lo que habría más razones para que el tribunal anule la elección en dicha alcaldía, explicó el encargado de despacho de la Unidad de Fiscalización del instituto, David Ramírez Bernal.

"Los efectos de la sentencia consisten en fundar y motivar el costo de edición de video y fotografía, y en aplicar la matriz de precios al videojuego que difundió el entonces candidato. Esto se traduce a primera vista en que va a aumentar un poco el rebase", detalló en entrevista.

En ese sentido, la sentencia no va dirigida a una rebaja, sino que debe considerar un costo más elevado y no el que dio el partido guinda, es decir, aplicar el que señala la matriz de precios que utiliza el INE para este tipo de tecnología.

"Al aplicar la matriz de precios tenemos que aplicar el valor más alto de un bien similar, entonces inevitablemente sube", informó tras agregar que después de la sentencia empezaron a trabajar en esos ajustes.


Aplicar el valor más alto de la matriz, señaló, los lleva "inevitablemente a incrementar el monto de rebases".

A pesar de que no tienen un plazo para resolver en el INE, Ramírez Bernal precisó que el tribunal electoral sí les dijo que deben tomar en cuenta que las alcaldías de Ciudad de México toman posesión el día primero de octubre.

Ante ello, "tenemos que resolver, traerlo a Consejo General a más tarde del día 30 de septiembre", lo cual a su vez deberá resolver el TEPJF.

"Estamos en una situación límite, en donde ya no tenemos mucho tiempo", admitió.

-¿Y si se pasa ese tiempo? Se le cuestionó.

"No debería, pero se suelen dar hechos de imposible reparación. Por eso, estamos nosotros desde anoche empezamos a trabajar en el acatamiento de la sentencia, estamos moviéndonos tan rápido como podemos en el recálculo de los conceptos y pues tenemos la instrucción de circular el proyecto a la mayor brevedad posible de modo que el Consejo pueda reunirse y resolver, veamos qué pequeño espacio le dejamos a la sala, porque le va a quedar muy poco".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016