Realizan marcha más de 500 estudiantes por 10 años de Ayotzinapa. | ||||
La mayoría de los estudiantes que pertenecen a la UNAM, durante el inicio del recorrido gritaron algunas consignas, entre ellas, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, ademas de realizar el pase de lista de los normalistas ausentes acompañado de la palabra “justicia”. | ||||
Jueves 26 de Septiembre de 2024 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
La mayoría de los estudiantes que pertenecen a la UNAM, durante el inicio del recorrido gritaron algunas consignas, entre ellas, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, ademas de realizar el pase de lista de los normalistas ausentes acompañado de la palabra “justicia”. Varios jóvenes cargaban en sus manos pancartas en donde se lee, “descuartelen la verdad”, “extradición de Tomás Zerón a México”, “Alto al genocidio al pueblo de Palestina”, la UNAM grita “justicia”, entre otros. Algunos jóvenes con el rostro cubierto realizaron pintas en paredes y lanzan cohetones. Al contingente de estudiantes de la UNAM se sumaron miembros del Bloque Negro, quienes lanzaron petardos a comercios, destrozando puertas y ventanas de vidrio; asímismo golpearon estaciones del Metrobus. En paralelo, en el Ángel de la Independencia estudiantes, integrantes de organizaciones populares y sindicales aguardaron el inicio de a movilización Minutos antes de las 16:20 de la tarde arribó a la zona el camión que traslada a los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Las familias fueron recibidas por los manifestantes al grito de: “No están solos”. Sobre Paseo de la Reforma, varios establecimientos fueron resguardados con vallas metálicas y madera. Antes de que comenzara la marcha, jóvenes con el rostro cubierto dañaron comercios ubicados sobre Paseo de la Reforma, cerca del Ángel de la Independencia, entre ellos restaurantes, cafeterías y tiendas de autoservicio, lanzando petardos y prendiendo fuego. Por otra parte, el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, dijo que es una “vergüenza para el estado mexicano que esté cubriendo las anormalidades del ejército en el caso de la desaparición de los estudiantes. Eso es algo muy negativo; por otro lado el ejemplo que todos los padres y madres de los desparecidos están dando es maravilloso. La presidenta electa Claudia Sheinbaum tiene la tarea encomendada de hacer justicia". Recorren del Ángel al Zócalo Entre mensajes de apoyo como “¡No están solos!”, y “¡Justicia!”, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos marchan del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, al cumplirse hoy 10 años de la noche de Iguala. “Salimos a alzar la voz porque no tenemos información sobre lo que realmente ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre”, manifestó Isidoro Vicario, abogado de las familias. El grupo de padres y madres avanza sobre Paseo de la Reforma portando las imágenes de sus hijos y acompañados de sus representantes legales, así como de miembros de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (ONU-DH México) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Todos resguardados por una comisión para permitir que fluya la movilización. En una jornada lluviosa, como sucedió la noche de hace 10 años cuando estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron atacados por elementos de la policía y del crimen organizado en Iguala, Guerrero, en la marcha participan estudiantes normalistas y universitarios quienes reprochan los “10 años de impunidad”. Algunos normalistas llevan consigo unos tipos ataúdes de cartón con una cruz de madera. Tiene ellos se lee el mensaje Ayotzinapa 10 años. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |