De Veracruz al mundo
Igual que el TEJAV, el TRIJAEV tampoco dio resultados y presenta muy baja productividad y eficiencia.
Incluso, en el actual TRIJAEV se crearon 2 salas unitarias adicionales, en la zona sur y norte, pero en los primeros 6 meses del año, entre ambas sólo han resuelto 14 juicios contenciosos.
Jueves 26 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque el pasado 22 de diciembre, cuando rindieron protesta ante el Congreso local, los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) criticaron la falta de resultados y la lentitud para resolver los casos del ahora extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), terminaron haciendo exactamente lo mismo por lo que el organismo solo cambió de nombres y siglas. Incluso, en el actual TRIJAEV se crearon 2 salas unitarias adicionales, en la zona sur y norte, pero en los primeros 6 meses del año, entre ambas sólo han resuelto 14 juicios contenciosos. De esta forma el TRIJAEV sólo sustituyó al TEJAV en siglas, pues los números oficiales que se encuentran en su portal de transparencia refieren una productividad muy baja, misma razón por la cual se desapareció al TEJAV. Por un lado, en la zona sur el magistrado Rubén Hernández Mendiola, en el transcurso de los primeros 6 meses de este 2024, le fueron radicados 263 expedientes, de los cuales únicamente emitió 8 sentencias, es decir tuvo un porcentaje de eficiencia de 3.1 por ciento. En el caso de la Sala Unitaria Zona Norte, la cual está a cargo del magistrado Roberto Sigala Aguilar le fueron asignados 265 expedientes por resolverse, pero únicamente emitió sentencia en 6 casos, por lo cual su eficiencia es de apenas del 2.4 por ciento. A la par, entre ambos emitieron otros 176 acuerdos diversos de los expedientes de veracruzanos que esperan la impartición de justicia en materia administrativa. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016