De Veracruz al mundo
Retrasos del ferrocarril entre EU y México afectan agricultura antes de posible huelga de puertos.
Una posible huelga en los puertos estadunidenses de la costa este y del golfo de México, que podría comenzar el martes, agravaría la situación, señalaron cerca de 200 grupos agrícolas en una carta enviada el viernes a la Casa Blanca.
Viernes 27 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Chicago.- Los retrasos en el transporte ferroviario están perturbando el comercio de exportación entre Estados Unidos y México y obstaculizando las cadenas de suministro agrícola en plena cosecha de otoño boreal, denunciaron el viernes organizaciones agrarias.

Una posible huelga en los puertos estadunidenses de la costa este y del golfo de México, que podría comenzar el martes, agravaría la situación, señalaron cerca de 200 grupos agrícolas en una carta enviada el viernes a la Casa Blanca.


Si bien México es el principal mercado de exportación de maíz de Estados Unidos, también ha sido una salida clave este año para los exportadores agrícolas que buscan compensar la lentitud de las compras de China, uno de los principales destinos para materias primas.

Las importaciones mexicanas de productos agrícolas estadunidenses aumentaron 27 por ciento en los siete primeros meses de 2024 respecto del año anterior, de acuerdo con datos del gobierno, pero la capacidad ferroviaria no puede seguir el ritmo de la demanda, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Granos y Piensos, Mike Seyfert.

Union Pacific y BNSF Railway, propiedad de Berkshire Hathaway, han dejado de emitir permisos para trenes de granos a México, debido a la congestión y a una creciente acumulación de ferrocarriles cargados, indicó el sitio web de Union Pacific y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Ferromex, el ferrocarril mexicano que intercambia con BNSF y Union Pacific, también ha embargado los permisos para los trenes de grano en los pasos fronterizos de Eagle Pass y El Paso, Texas, dijo el USDA.

Union Pacific informó que está trabajando para facilitar cruces más fluidos y reducir la congestión en la frontera. BNSF y Ferromex no pudieron ser contactados para hacer comentarios.

La situación ha dejado a algunos vendedores de granos en dificultades para encontrar nuevos compradores y para conseguir vagones vacíos de México para los envíos, dijo Seyfert.

Grupos agrarios piden a la Casa Blanca que actúe ante la posible huelga portuaria

Cerca de 200 organizaciones agrícolas instaron a la Casa Blanca a abordar los principales problemas de la cadena de suministro agrícola estadunidense ante la posible huelga en los puertos que podría comenzar el martes.

Solicitaron al gobierno federal que ordene al Cuerpo de Ingenieros del Ejército dragar la parte baja del río Mississippi para mantener canales de 12 pies (3.6 metros) de profundidad, y que intervenga para reabrir el movimiento de granos por ferrocarril desde Estados Unidos a México.

Los grupos dijeron que la industria se enfrenta a “interrupciones inminentes y graves de envío” de una posible paralización de trabajo, las líneas ferroviarias obstruidas y los niveles históricamente bajos de los ríos que respaldan los envíos de granos en barcazas y afectan el comercio con México, según una carta revisada por Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016