De Veracruz al mundo
Descubren hallazgo de vieja muralla del siglo XIX en el puerto de Veracruz, donde se construye plaza comercial heroísmo, revela INAH.
A través de su página de internet, el INAH reveló que la muralla fue verificada por la Secretaría de Cultura federal.
Viernes 27 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Por aquello de que se ha hablado mucho desde las mañaneras de cuidar el patrimonio histórico de la ciudad de Veracruz, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de vestigios arquitectónicos de la antigua muralla del puerto de Veracruz, donde actualmente se construye la plaza comercial Heroísmo Veracruzano. A través de un comunicado, la dependencia hizo oficial la noticia luego de que hace unos días surgiera una versión no confirmada. A través de su página de internet, el INAH reveló que la muralla fue verificada por la Secretaría de Cultura federal. Se informó que se trata de un fragmento del muro que, antiguamente, rodeaba al puerto de Veracruz. “El hallazgo de este elemento, de 4 metros de largo por 5.3 de ancho, se registró el 10 de septiembre de 2024, como parte de la supervisión que personal del Centro INAH Veracruz emprende en las obras constructivas de la Plaza del Heroísmo Veracruzano, a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona Veracruz)”, dice parte del comunicado. La estructura fue ubicada en el límite de la calle Landero y Coss con el espacio que ocupará la explanada pública de la plaza comercial, justo detrás del mercado de artesanías. La piedra múcara es uno de los elementos que se aprecian en el vestigio histórico, lo cual coincide con las características del extinto muro reportadas en las fuentes históricas. Para confirmar que la muralla corresponde al siglo XIX se recurrió al análisis de un plano elaborado en 1804 por el ingeniero Miguel Costanzó. Por cierto, el documento se encuentra bajo resguardo del Archivo General de la Nación. “Otra inferencia hecha a partir de los análisis arqueológicos, es que el muro continúa en dirección al noroeste, hacia el área que actualmente ocupa la Tercera Sección Naval, antes la Aduana Marítima”. Desde que se realizó el descubrimiento, comenzó el proceso para desmontar y embalar cuidadosamente el vestigio arquitectónico. El retiro de la estructura permitirá la unión de los tubos del drenaje pluvial de la plaza comercial Heroísmo Veracruzano. “Una vez que estas obras de infraestructura concluyan, los sillares volverán a montarse”, destacó el INAH. Se informó que la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH se mantendrá al tanto del hallazgo y trabajará en colaboración con la Asipona Veracruz y un equipo de especialistas en restauración, en la elaboración de un proyecto para recuperar y poner en valor el tramo que aún se encuentra cubierto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016