De Veracruz al mundo
La próxima presidenta ❝Terminará de poner orden en el país❞: AMLO.
López Obrador reiteró su rechazo a que se abra la puerta a que gobiernos extranjeros intervengan en asuntos de seguridad del país. Nosotros vamos a resolver aquí nuestros problemas, no queremos que vengan de fuera, porque qué garantía, a cualquiera lo pueden catalogar de terrorista y se meten con sus ejércitos, y México es un país libre y soberano.
Sábado 28 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
Sinaloa .- En su última visita a Sinaloa, que vive una ola de violencia que ha dejado cerca de un centenar de muertos desde el 9 de septiembre a la fecha, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que cuando su sucesora tome posesión de su cargo va a terminar de poner orden en el país.

“Dicen los conservadores que soy radical, no, soy moderado, soy hasta fresa en comparación con la presidenta. Ella va a terminar de poner orden en todo el país”, afirmó el mandatario al inaugurar el distrito de riego de la presa Santa María, en las cercanías del embalse, cuyos alrededores fueron vigilados con un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional y de la policía estatal.



López Obrador reiteró su rechazo a que se abra la puerta a que gobiernos extranjeros intervengan en asuntos de seguridad del país. Nosotros vamos a resolver aquí nuestros problemas, no queremos que vengan de fuera, porque qué garantía, a cualquiera lo pueden catalogar de terrorista y se meten con sus ejércitos, y México es un país libre y soberano.

Afirmó que va a continuar la política de no enfrentar la violencia con la violencia, pero dijo que en situaciones como las que vive el estado entonces sí se hace sentir el Estado, entonces sí se tiene que poner orden, como ya está pasando en Sinaloa.

Confió en que pronto las cosas vuelvan a la calma, porque durante todo el gobierno no tuvimos ningún problema, fue en estos últimos días, en estos últimos meses, por una decisión que no fue correcta, que se fraguó en el extranjero, por eso no aceptamos nosotros el injerencismo, no somos colonia, declaró el mandatario, en referencia a la detención de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos.

Reiteró que Sheinbaum pondrá orden y dijo que ya lo ha dejado ver en el extranjero, con su decisión de no invitar al rey Felipe VI de España a la ceremonia en la que asumirá el cargo de presidenta constitucional.


Pongo este ejemplo, te lo digo a ti puerta, para que me escuches tú, ventana, no se vayan a confundir, porque va a seguir habiendo orden, va a seguir atendiéndose la paz, atendiéndose las causas que originan la violencia, va a seguir esa política, expuso.

Sheinbaum expresó que Sinaloa es tierra de hombres y mujeres trabajadores y se comprometió a continuar apoyando al estado.

El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que la ola de violencia ya está pasando y pidió a López Obrador y a Sheinbaum que continúen apoyando al estado para lograr la paz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016