De Veracruz al mundo
Aumentan contagios de dengue en Misantla, recomienda ante síntomas acudir al médico, pero no todos pueden pagar uno, y recurren a remedios caseros .
En entrevista, el especialista menciona que en los últimos días se ha registrado un leve aumento en los casos de dengue, aunque enfatizó que no se trata de un repunte alarmante, esto basándose en los resultados positivos en el laboratorio Santa Margarita.
Sábado 28 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
En la localidad Chapa-Chapa, en Misantla ya fueron reportados 15 casos potenciales de dengue, lo que mantiene en alerta la población, al respecto el químico René Omar Jaén Domínguez, encargado del laboratorio del Hospital y del laboratorio Santa Margarita, compartió su perspectiva sobre la situación y la importancia de la prevención ante esta enfermedad endémica.

En entrevista, el especialista menciona que en los últimos días se ha registrado un leve aumento en los casos de dengue, aunque enfatizó que no se trata de un repunte alarmante, esto basándose en los resultados positivos en el laboratorio Santa Margarita.

Jaén Domínguez señala que es fundamental no subestimar su presencia, ya que, aunque la mayoría de los casos no se consideran graves, el descuido en la atención médica puede llevar a complicaciones.

De a acuerdo con el químico, uno de los factores para al aumento de casos es la costumbre de almacenar objetos que pueden acumular agua en los hogares, como llantas, recipientes y demás cachivaches.

Por ello, hizo un llamado a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de las medidas preventivas y a evitar confiarse en la aparición de síntomas leves.

El químico enfatiza que, ante la sospecha de dengue, es crucial realizarse una biometría hemática para monitorear el nivel de plaquetas, que puede ser un indicativo de complicaciones si desciende a menos de 20,000, "es importante no confiarse solo en remedios caseros, como el jugo de caña o el guaco, que, aunque no se descartan, siempre deben estar acompañados por la supervisión médica y los exámenes de laboratorio", añadió.

La prevención, el tratamiento adecuado y la vigilancia de un profesional de la salud son esenciales para evitar que los casos de dengue se agraven, señala.

El experto afirma que con este aumento en los casos de dengue en la región, es vital que la comunidad tome las precauciones necesarias para protegerse y consulte a un médico ante cualquier síntoma sospechoso.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016