En 2023, hubo 12 ataques contra defensores del Medio Ambiente. | ||||||
La legisladora del Partido Verde presentó una iniciativa del ley para incluir la figura de Persona Defensora del Medio Ambiente en la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la CDMX. | ||||||
Domingo 29 de Septiembre de 2024 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Ante este panorama, la legisladora del Partido Verde presentó una iniciativa del ley para incluir la figura de Persona Defensora del Medio Ambiente en la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México. “Somos la primera generación en sentir realmente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto, después será irreversible. No puede ser posible que existan agresiones a quienes nos quieren proteger, tenemos que protegerlos y por eso estamos proponiendo esta figura”, declaró. Peralta explicó que en el caso de la Ciudad de México, las agresiones son a activistas que protegen el suelo de conservación de la tala ilegal, el retiro de la superficie boscosa o la sustracción ilegal de agua, y que se registran en alcaldías como Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Tláhuac. “Tienen que ver con amenazas, intimidación, agresiones físicas y criminalización”, precisó la Vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino. La diputada ecologista consideró que es necesario que el Gobierno capitalino visibilice estos ataques para implementar políticas públicas que lo eviten e implementar estrategias necesarias para brindarles protección. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |