De Veracruz al mundo
López Obrador celebra que ‘la gran hazaña’ del Tren Maya se concretó.
El presidente López Obrador calificó como una ‘gran hazaña’ que las obras del Tren Maya hayan concluido a pesar de que sus opositores dijeron que no lo lograría
Domingo 29 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador declaró concluida su labor como presidente de México este domingo al encabezar el acto por el cierre de las obras del Tren Maya en Chetumal, Quintana Roo.

En presencia de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum; el secretario de la defensa nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de marina, Rafael Ojeda Durán, así como los representantes de las empresas que intervinieron en la construcción de la obra que abarca mil 554 kilómetros a lo largo de cinco estados, López Obrador celebró que a pocas horas de concluir su gobierno "la gran hazaña" se concretó a pesar de que sus opositores dijeron que no lo lograría.



"Por eso es muy importante este día y estar inaugurando el Tren Maya, aquí en Chetumal por lo que informó el general Vallejo, ya se unió todo el Tren Maya, los mil 554 kilómetros, fue una hazaña, una verdadera hazaña", destacó en un largo discurso de despedida y de agradecimientos hacia quienes intervinieron en la construcción del Tren Maya, civiles, militares, gobernadores, ejidatarios así como empresas constructoras.

El presidente resaltó que gracias a la participación de todos los involucrados y a que se financió con dinero del presupuesto público, el Tren Maya traerá beneficios relevantes al sureste mexicano que durante décadas estuvo en el olvido de los gobiernos neoliberales.


"Este es un acto de simbolismos, muy importante porque aquí concluye prácticamente nuestra obra, nuestra tarea; vamos en unas horas más, en dos días o menos a entregar la encomienda, el encargo de presidente de México a la presidenta Claudia Sheinbaum, una extraordinaria mujer que va a ser por primera vez en la historia presidenta de México" puntualizó.

"Hechos, no palabras" resaltó López Obrador al sostener que el combate a la corrupción trajo ventajas y beneficios al país.

El presidente declaró: "decidimos inaugurar aquí porque es muy importante la capital de Quintana Roo, Chetumal, el sur de Quintana Roo estaba en el abandono y el Tren Maya entre otro de sus propósitos es traer a quienes visitan Cancún y ahora a la Riviera Maya, hacia Campeche y se internen más allá".

En el largo agradecimiento para hacer realidad el Tren Maya, el presidente subrayó el trabajo de los ingenieros militares dirigidos por el general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles así como los esfuerzos de los gobernadores Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y de las compañías ICA, Carso, Indi, Mota Engil y Alstom.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016