De Veracruz al mundo
Realizan segunda jornada anual Fabriquemos Agua Reforestando en 30 municipios; se sembraron 32 mil 700 arbolitos.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó la jornada junto con el alcalde de Emiliano Zapata, Érick Ruiz Hernández, en la comunidad de El Chico, donde sembraron la especie Flor de día, proveniente del vivero Esperanza, el cual recibió una inversión de 425 mil pesos del gobierno estatal y produce 40 mil plantas tropicales.
Lunes 30 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco de la segunda jornada anual Fabriquemos Agua Reforestando, impulsada por el gobierno del estado, se alcanzó la meta de sembrar 32 mil 714 árboles en 48.5 hectáreas, priorizando áreas dañadas por incendios forestales y generando un impacto positivo en el medio ambiente, con lo que se logró la plantación de 11.5 millones de plantas durante el sexenio. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó la jornada junto con el alcalde de Emiliano Zapata, Érick Ruiz Hernández, en la comunidad de El Chico, donde sembraron la especie Flor de día, proveniente del vivero Esperanza, el cual recibió una inversión de 425 mil pesos del gobierno estatal y produce 40 mil plantas tropicales. Se trata de uno de los 37 viveros estatales y municipales con 800 mil 702 plantas disponibles que se suman a las semillas distribuidas en puntos de difícil acceso por los drones construidos por institutos tecnológicos y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). La reforestación en otros puntos de la entidad contempló la plantación de cedro rojo, frutillo, patancan, candelillo, cocuite, guásimo, caoba, flor de día, carao y necaxtle; con lo que contribuyó a la restauración de la vegetación y captación del agua para mejorar la calidad del aire y fomentar la biodiversidad local. La iniciativa fue realizada de manera simultánea en 30 municipios en coordinación con las secretarías de Medio Ambiente (Sedema), Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), silvicultores, promotores rurales y sociedad civil organizada, quienes unieron esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático. El titular de la Sedema, Juan Carlos Contreras Bautista, destacó que participaron: Acayucan, Álamo, Benito Juárez, Chalma, Chicontepec, Coatzintla, Citlaltépetl, Coacoatzintla, Emiliano Zapata, Hidalgotitlán, Ixtaczoquitlán, Jesús Carranza, Las Choapas, Las Vigas, Mecayapan, Minatitlán, Moloacán, Perote, Platón Sánchez, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Sochiapa, Soteapan, Tantoyuca, Tehuipango, Zongolica, Tihuatlán, Tonayán, Uxpanapa y Zozocolco. Se destacó que la agenda ambiental de la presente administración enfocó su trabajo a implementar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático; asegurar áreas naturales protegidas; el manejo forestal, de suelo y de residuos; la conservación sustentable de la biodiversidad y la justicia ambiental.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016