De Veracruz al mundo
'Rojo amanecer' y otras películas para ver porque el 2 de octubre no se olvida.
Porque el 2 de octubre no se olvida, la Cineteca Nacional ha preparado una proyección especial para conmemorar esta fecha. Aquí te contamos los detalles y te recomendamos otras películas y documentales relacionados con el tema.
Martes 01 de Octubre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- A un día de cumplirse 56 años de la ‘matanza de Tlatelolco’ la Cineteca Nacional se suma a la conmemoración de esta fecha, te contamos los detalles y te compartimos nuestras recomendaciones para recordar el movimiento estudiantil de 1968 y lo ocurrido en ese 2 de octubre.

Cineteca Nacional conmemora el 2 de octubre
Rojo amanecer, dirigida por Jorge Fons y protagonizada por Héctor Bonilla y María Rojo, se convierte en un espacio de encuentro, memoria y reflexión sobre uno de los episodios más oscuros de la historia mexicana.

Además de ser una de las películas más representativas del cine mexicano, por su enfoque sobre la matanza de Tlatelolco, sino también es muy recordada por haber desafiado la censura gubernamental de su época. La cinta muestra cómo una familia vive el trágico 2 de octubre desde su departamento, reflejando el miedo, la confusión y la brutalidad del acontecimiento.

Con esta proyección, la Cineteca Nacional destaca el poder del cine como herramienta para preservar la memoria histórica y abrir espacios de reflexión sobre temas fundamentales para la sociedad.

Cuándo: 2 de octubre.
Hora: 18:00 horas.
Dónde: Cineteca Nacional, sala 4.
Entrada: Gratuita (Cupo limitado, entrega de cortesías 15 minutos antes de la función).






Más películas y documentales sobre el 2 de octubre

Si no puedes asistir a la función en la Cineteca o deseas profundizar en el contexto de este suceso, te recomendamos otras producciones relacionadas al tema.

El Grito de 1969
Este documental dirigido por Leobardo López Aretche fue filmado durante las movilizaciones estudiantiles y el mitin en Tlatelolco. Es un testimonio visual crudo y directo de lo sucedido. Puedes verlo en YouTube


Tlatelolco, Verano del 68 de 2013
Dirigida por Carlos Bolado, esta película narra una historia de amor juvenil en el contexto del movimiento estudiantil, entrelazando el romance con los eventos políticos. Puedes verla en Prime.

Borrar de la Memoria de 2010
Este thriller político de Alfredo Gurrola sigue la investigación de una periodista sobre un asesinato ocurrido durante la represión de 1968, reflejando cómo estos eventos siguen resonando en la actualidad. Puedes verlo en FilminLatino.







Por: María Paula Paredes Solarte

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016