De Veracruz al mundo
5 programas sociales para jóvenes que impulsará la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria federal prometió durante su discurso que los programas sociales para el Bienestar implementados en la administración de AMLO se mantendrán en beneficio de la población mexicana
Martes 01 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo es ahora la Presidenta Constitucional de México, luego de que en punto de las 11:30 horas de este martes primero de octubre del 2024 tomara protesta durante la Transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en el Congreso de la Unión. Durante su discurso dirigió unas palabras para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien concluyó su sexenio el día de ayer lunes 30 de septiembre.

Tras recibir la banda presidencial de manos de la reconocida política Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, prometió durante su discurso que los programas sociales para el Bienestar implementados durante el proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por López Obrador y ahora por la Presidenta Constitucional, continuarán en beneficio de toda la población mexicana.

Estos programas sociales para el Bienestar serán llevados a la Constitución Política para que se conviertan en derecho, declaró la mandataria federal, y recordó que esta iniciativa se encuentra en trámite en el Congreso en espera de que sea aprobada "para que nadie los pueda revertir", expresó, así como aseguró que el incremento anual de cada uno de ellos jamás estará por debajo de la inflación.


¿Qué programas sociales se mantendrán con Claudia Sheinbaum?
La presidenta Claudia Sheinbaum describió durante el discurso de su toma de protesta que se mantendrán durante su administración federal 2024-2030 los siguientes programas sociales para el Bienestar:


Pensión Universal para las y los adultos mayores
Pensión Universal para las personas con discapacidad
Sembrando Vida
Producción y Pesca para el Bienestar
Fertilizantes gratuitos
Precios de Garantía
La Escuela es Nuestra
La Clínica es Nuestra


También, resaltó que se impulsarán cinco programas sociales para el Bienestar de las y los jóvenes mexicanos, como son los siguientes:

Becas Benito Juárez


Becas Benito Juárez es un conjunto de programas prioritarios del Gobierno de México que tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación inclusiva, equitativa y de calidad para alumnos de todos los niveles académicos. Además, busca erradicar la deserción escolar por falta de recursos económicos, de manera que va dirigido principalmente a estudiantes en situación de pobreza y grupos vulnerables.

Se divide en cuatro programas sociales de becas:

Beca Educación Básica Bienestar para las Familias (Beca Benito Juárez de Nivel Básico): brinda apoyo monetario a las familias con necesidades económicas y que cuenten con algún estudiante en el nivel básico.

Beca Benito Juárez para Educación Media Superior (Beca Benito Juárez de Nivel Medio Superior): brinda apoyo monetario a las y los jóvenes durante los tres años que estudien el nivel medio superior.

Beca Benito Juárez Jóvenes Escribiendo el Futuro (Beca Benito Juárez de Nivel Superior): brinda apoyo monetario a mujeres y hombres de hasta 29 años de edad que estén inscritos en alguna institución de educación pública de modalidad escolarizada.

Beca Elisa Acuña: brinda apoyo monetario para que los estudiantes puedan cubrir servicio social, prácticas profesionales, apoyo a la titulación, apoyo de manutención, becas de excelencia y atención a contingencias.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas sociales para el Bienestar que impulsa el gobierno federal con el cual busca apoyar a los jóvenes que no están estudiando y no tienen un empleo, mediante una capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo para jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, con el objetivo de que adquieran experiencia para el mundo laboral a partir de desarrollar sus habilidades y capacidades.

Además de una capacitación, los jóvenes inscritos reciben un apoyo económico equivalente al salario mínimo que en 2024 es de poco más de $7,500 pesos, también se encuentran asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
16:59:07 - PVEM y organizaciones presentan iniciativa para crear la 'Ley Pay de Limón' que busca imponer cárcel por maltrato animal
16:55:46 - Comunicadores afines a la 4T concentran 40% de turnos de preguntas en septiembre; Sheinbaum respalda a la Marina
16:53:51 - Nuevos enfrentamientos en Uruapan y Morelia, en Michoacán, dejan 5 policías heridos y 4 detenidos
16:52:28 - Impulsan iniciativas en la Cámara de Diputados eliminar el ISR al aguinaldo; esto proponen
16:45:33 - PAN y MC piden a la fiscalía de Morelos investigar corrupción del sector salud en gobierno de Cuauhtémoc Blanco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016